Mezcla mexicana sube a $62.62 por barril: caída de inventarios en EE.UU. impulsa precios

La mezcla mexicana de exportación cerró al alza en $62.62 por barril, impulsada por la caída de inventarios comerciales en Estados Unidos. A pesar del repunte, el crudo mexicano acumula una pérdida de $14 desde enero. Analistas prevén precios moderados para el resto de 2025.

Mezcla mexicana sube a $62.62 por barril: caída de inventarios en EE.UU. impulsa precios

La mezcla mexicana de exportación cerró el miércoles en $62.62 por barril, con un avance de 0.83%, en línea con el comportamiento positivo de los precios internacionales del crudo. El repunte fue impulsado por la caída de 2.4 millones de barriles en los inventarios comerciales de Estados Unidos, cifra superior a la esperada por los analistas, que proyectaban una reducción de 2 millones.

Este movimiento refleja una demanda sólida en el mercado estadounidense, que sigue siendo el principal consumidor de crudo a nivel global. Sin embargo, la mezcla mexicana aún acumula una pérdida de $14 desde enero, cuando cotizaba en $73.13 por barril, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia.

Internacional: sanciones, reservas y tensiones comerciales

Mientras los inventarios comerciales bajan, la reserva estratégica de EE.UU. aumentó a 404.2 millones de barriles, su nivel más alto desde octubre de 2022. Este movimiento busca blindar el suministro energético ante posibles disrupciones geopolíticas.

En paralelo, Trump duplicó los aranceles a productos indios (de 25% a 50%) como represalia por las compras de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi. India se ha convertido en el segundo mayor cliente de Rusia, con un 36% de sus importaciones provenientes de ese país, frente al 2% antes de la guerra en Ucrania.

¿Qué pasa con los precios internacionales?

  • Brent cerró en $68.05 (+1.23%)
  • WTI cerró en $64.15 (+1.42%)

Ambos crudos acumulan pérdidas desde enero: el WTI ha caído 15% y el Brent 16%, reflejando la volatilidad del mercado ante la combinación de aumento de oferta, demanda contenida y tensiones geopolíticas.

¿Qué dicen los analistas?

  • UBS: espera que el Brent se mantenga entre $60 y $70 durante la temporada alta de demanda.
  • Reuters: proyecta un promedio de $67.84 para Brent y $64.61 para WTI en 2025.
  • Goldman Sachs: estima $64 para Brent en el último trimestre de 2025, con un descenso a $56 en 2026, ante riesgos de recesión global y conflictos comerciales.
Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *