La nueva comisión buscará mejorar la red de telecomunicaciones, optimizar rutas de fibra óptica y promover acceso equitativo a internet, enfrentando los retos actuales del sector.
La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) dio un paso clave para fortalecer el ecosistema digital del país al crear la Comisión de Conectividad, un espacio que reunirá a expertos del sector para mejorar la infraestructura de telecomunicaciones.
Durante el lanzamiento, los líderes de la comisión destacaron los principales retos:
25% de la población sin acceso a banda ancha
Infraestructura de fibra óptica insuficiente en zonas rurales
Seguridad en instalaciones en ubicaciones de riesgo
Incertidumbre regulatoria por la desaparición del IFT
Roberto García de Megacable señaló que estos problemas generan costos operativos elevados y ralentizan el despliegue tecnológico, especialmente para el 5G.
La comisión trabajará en:
Mapeo inédito de la red nacional de fibra óptica
Optimización de rutas y conexiones entre data centers
Propuestas para licitaciones de espectro 5G
Capacitaciones técnicas para miembros
Luis Lugo de Cloud HQ enfatizó que la clave será la colaboración entre empresas, proveedores y gobierno para tomar decisiones estratégicas.
Crear grupos de trabajo especializados
Desarrollar estándares de conectividad
Atraer más inversiones al sector
Reducir la brecha digital entre zonas urbanas y rurales
Dato relevante: Esta es la quinta comisión de MEXDC, que ya cuenta con áreas de Energía, Sustentabilidad, Talento y Regulación.
¿Te interesa el futuro de la conectividad en México? Suscríbete para recibir análisis exclusivos sobre este tema.
"¿Qué prioridad crees que debería tener esta comisión? Opina en comentarios."
"Comparte esta nota con colegas del sector tecnológico."
Todos los campos son obligatorios *