Refinerías indias piden claridad tras amenaza de Trump

Las refinerías de India exigen definiciones al gobierno ante el anuncio de sanciones por seguir comprando petróleo ruso, lo que podría alterar el mercado global.

Refinerías indias piden claridad tras amenaza de Trump

Las refinerías de petróleo en India encendieron las alertas tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a las exportaciones indias a partir del 1 de agosto, acompañado de sanciones adicionales por seguir comprando petróleo ruso. El mensaje, difundido en redes sociales, generó incertidumbre inmediata en el sector energético del país asiático, que es el mayor comprador mundial de crudo ruso transportado por mar.

Empresas que procesan más de 1.6 millones de barriles diarios de crudo ruso han solicitado al Ministerio de Petróleo de India una postura oficial sobre el impacto de las declaraciones de Trump. Aunque el gobierno aún no ha emitido comentarios, fuentes cercanas al sector afirman que las refinerías podrían reconfigurar sus compras, aunque esto implicaría un aumento considerable en los costos de importación.

La presión no solo viene de Washington. La Unión Europea anunció que prohibirá la importación de diésel refinado con crudo ruso, sin importar el país de origen, lo que ha generado molestia en Nueva Delhi. Analistas como Prashant Vasisht, de la agencia ICRA, advierten que cualquier recorte en los barriles rusos afectaría directamente las ganancias de las refinerías estatales.

Este nuevo episodio de tensión geopolítica podría tener efectos en cadena sobre el mercado energético global, incluyendo a México, que depende de la estabilidad de precios internacionales para su balanza comercial petrolera. Si India reduce sus compras a Rusia, el reacomodo de flujos podría alterar los precios del Brent y el WTI, y abrir oportunidades —o presiones— para otros exportadores.


Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *