Fondo verde impulsará la transición energética de la industria en Baja California

La diputada Daylín García propone crear un Fondo para la Transición del Uso de Energía Renovable y un sistema de certificación de ahorro energético que beneficiaría a empresas bajacalifornianas, reduciría la contaminación en Mexicali y aliviaría el gasto público en salud.

Fondo verde impulsará la transición energética de la industria en Baja California

El Congreso de Baja California recibió una iniciativa que puede cambiar la forma en que la industria local consume energía. La diputada Daylín García Ruvalcaba (MC) propuso reformar la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico para crear el Fondo para la Transición del Uso de Energía Renovable, un mecanismo financiero destinado a ayudar a las empresas a dejar atrás los combustibles fósiles.

¿Por qué importa?

Cómo funcionaría el fondo

  1. Capital semilla público con aportaciones posteriores de la banca de desarrollo y organismos internacionales.

  2. Tasa preferencial y plazos largos para reconversión de procesos industriales.

  3. Prioridad para proyectos que reduzcan emisiones en la zona metropolitana de Mexicali.

La propuesta va acompañada de otra reforma a la Ley de Impulso a la Eficiencia Energética, que introduce una certificación estatal de ahorro energético. Las empresas que demuestren acciones como captación pluvial, ventilación natural o gestión de residuos recibirían ese sello y tendrían prioridad en futuros apoyos.

Reacciones tempranas

La iniciativa quedó turnada a las comisiones de Desarrollo Económico y Energía del Congreso estatal. Se espera que inicien foros con empresarios y academia antes del receso legislativo de verano.

Mantente al pendiente: en AI Regula Solutions daremos seguimiento puntal a los debates, los números y las reglas de operación del nuevo Fondo. Suscríbete para recibir la actualización completa cuando la propuesta avance en comisiones.


Si te interesa el tema, comparte esta nota y únete a la conversación: ¿tu empresa estaría lista para dar el salto a energías limpias si existiera un crédito verde estatal?

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *