Obtuviste la licencia de ASEA, ahora toca operar sin sustos: cómo aterrizar el SASISOPA en piso, presentar la COA sin errores y cumplir las NOMs que te auditan a diario. Guía de continuidad operativa 2025 para estaciones de servicio.
La licencia de ASEA no es la meta, es la salida. A partir del primer litro despachado, tu estación vive bajo lupa: cada mantenimiento, cada medición y cada evidencia tiene que cuadrar con lo que presentaste en el expediente. Si en papel dices que tienes controles, en campo deben existir, estar activos y dejar rastro. El objetivo de esta guía es que tu operación sea auditada cualquier día y aun así sigas vendiendo sin detener bombas.
El SASISOPA solo vale si opera. Aterriza cinco frentes mínimos. Primero, responsables nominales por proceso con firma y turno asignado; evita roles genéricos. Segundo, matriz de peligros y controles operativos que se actualizan cuando cambia algo en sitio, desde un nuevo dispensario hasta una ruta de evacuación. Tercero, gestión del cambio con formato único: qué cambia, por qué, riesgos, autorización y evidencia fotográfica antes y después. Cuarto, investigación de incidentes y casi accidentes con causas raíz y acciones verificadas. Quinto, indicadores mensuales simples pero duros: fallas críticas, paros por seguridad, no conformidades y efectividad de acciones. Si no puedes demostrar estos cinco, tu SASISOPA se siente de escritorio y la visita lo va a exhibir.
La COA no se arma en la semana de entrega. Sale bien cuando llevas doce meses alimentándola. Estructura un tablero con cuatro variables troncales: combustibles recibidos y despachados, energía y agua consumida, residuos generados y enviados, y controles del sistema de vapores. Cruza cifras de inventarios con documentos de transporte y conciliaciones de tanque. Conserva manifiestos y certificados en una sola ruta digital y su espejo físico. La clave es consistencia: cifras, fechas y responsables que cierran entre sí. Si tu COA contradice tus bitácoras, la autoridad lo nota.
La NOM-005-ASEA-2016 no se agota con la obra. Exige conservar pruebas de hermeticidad, planes de mantenimiento, verificación del sistema contra incendio y registros de calibración, todo con fechas vigentes. La NOM-004-ASEA-2017 te pide evidenciar eficiencia del SRV en campo: protocolos, curvas, reportes firmados y acciones de mantenimiento. A esto súmale calidad de petrolíferos y metrología de dispensarios conforme a la regulación aplicable y verificaciones de comercio que, aunque no sean ambientales, cruzan información con tu operación. La estación debe poder demostrar que lo instalado funciona y se mantiene.
Prepara una carpeta espejo del expediente con versiones vigentes de planos, memoria y fichas de equipo. Ten listo un listado de evidencias: fotos fechadas de equipos críticos, registros de mantenimiento, contratos de manejo de residuos, actas de verificación, pólizas y certificados. Define una ruta de recorrido con el responsable técnico y practica el speech de trazabilidad: aquí está el plano, aquí el equipo, aquí la prueba, aquí la bitácora. La visita no debe descubrir nada que tu documentación no haya dicho antes.
Cierra un ciclo anual con disciplina. Mensual, actualiza bitácoras de SRV, mantenimiento preventivo, residuos y capacitación. Trimestral, ejecuta auditorías internas de SASISOPA y simulacros con registro fotográfico. Semestral, realiza pruebas mayores según plan de mantenimiento y revisa la matriz de peligros. Anual, consolida la COA con evidencia y realiza una revisión de dirección donde cierres brechas y ajustes metas. Si alguien te pide un documento, debe salir en minutos, no en días.
Operar bien se convierte en ventaja comercial. Una estación que puede enseñar su trazabilidad completa frente a un corporativo, un banco o una aseguradora vale más. Tus tiempos de inspección bajan, tu riesgo de paro cae y tu reputación sube. Ese diferencial se traduce en contratos estables y mejores condiciones de financiamiento. La regulación ya la tienes que cumplir; úsala para ganar mercado.
Este artículo forma parte de la serie Licencia Ambiental ASEA para abrir y operar una gasolinera. Consulta el mapa completo y avanza sin tropiezos:
EnergiA, la plataforma de AI Regula Solutions, valida tu expediente antes de enviarlo, detecta incongruencias y programa alertas de COA y verificaciones. Solicita una demo en la portada de airegulasolutions.com y recibe el checklist completo.
¿Qué hago si cambio equipo crítico o layout después de la licencia?
Aplica gestión del cambio: evalúa riesgos, actualiza planos y memoria, autoriza internamente, genera evidencias fotográficas y ajusta bitácoras y procedimientos. Si el cambio es sustantivo, ingresa la actualización correspondiente.
¿Cómo demuestro que el sistema de vapores funciona?
Con protocolos de prueba, curvas de eficiencia, reportes firmados y bitácoras de mantenimiento. Deben coincidir con el layout y las fichas del equipo instalado.
¿Cada cuánto debo capacitar al personal?
Establece un plan anual mínimo con inducción para nuevos ingresos, reciclaje semestral en seguridad y prácticas específicas por rol. Registra asistentes, temas, evaluaciones y evidencia fotográfica.
¿Qué errores tumban una COA?
Inconsistencias de cifras entre inventarios, consumo energético y reportes de emisiones; falta de manifiestos y certificados; fechas o responsables que no cuadran; evidencia dispersa o incompleta.
¿La estación puede operar si hay observaciones menores en la inspección?
Sí, siempre que no sean de riesgo inminente y que se atiendan dentro del plazo otorgado. Documenta la corrección y cierra con evidencia.
¿Quién debe ser el responsable técnico ante la visita?
Alguien que conozca la estación y el expediente: puede ser el administrador o un responsable de seguridad. Debe poder demostrar trazabilidad entre documentación y realidad operativa.
¿Cómo preparo una auditoría interna útil y no solo de trámite?
Con lista de verificación ligada a NOM-005, NOM-004, SASISOPA y COA, muestreo en campo, entrevistas breves, revisión documental y un plan de acciones con responsables y fechas. La auditoría debe encontrar problemas antes que la autoridad.
Todos los campos son obligatorios *