8 horas atrás
3 mins lectura

Deudas de Pemex hunden ocupación hotelera en Tabasco

La ocupación hotelera en Tabasco cae 12% por la crisis de Pemex; se pierden empleos y crece la presión sobre la economía local.

Deudas de Pemex hunden ocupación hotelera en Tabasco

Un efecto dominó en la economía local

La crisis financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) ya no solo afecta a proveedores y contratistas: ahora golpea al sector turístico de Tabasco. La ocupación hotelera cayó del 59.6% al 47% en un año, una reducción del 12%, según la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en el estado. El impacto se concentra en Villahermosa y Paraíso, donde el turismo de negocios ligado a la industria petrolera representaba hasta el 60% de la demanda.

Pemex arrastra a otros sectores

El desplome no es un fenómeno aislado. La falta de pagos de Pemex a contratistas ha paralizado proyectos, reduciendo la llegada de personal técnico y ejecutivo que antes llenaba hoteles, restaurantes y servicios de transporte. Esta dependencia estructural revela la fragilidad de la economía tabasqueña, donde más del 70% del PIB está vinculado al petróleo.

Impacto social: empleos en riesgo

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Alberto Zurita del Rivero, confirmó que la baja en ocupación ya provocó una pérdida del 8% en empleos del sector, afectando principalmente a personal operativo y de servicios. Aunque no se prevén cierres inmediatos, la situación presiona las finanzas de hoteles medianos y pequeños, que dependen del flujo constante de visitantes corporativos.

Estrategias de contención: turismo MICE

Para mitigar la caída, el sector impulsa la estrategia “Turismo MICE” (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones), con el objetivo de convertir a Villahermosa en un hub de convenciones. Se proyecta atraer eventos como el Congreso Mexicano del Petróleo y aprovechar el nuevo Centro de Convenciones, pero los hoteleros advierten que estas medidas solo compensarían parcialmente la pérdida del turismo petrolero.

Un problema que trasciende el turismo

El efecto cascada es evidente: más de 130 empresas han cerrado en Tabasco por la falta de pagos de Pemex, y otras 300 están al borde de la quiebra. La deuda con proveedores supera los 430 mil millones de pesos, y cada mes se pierden mil empleos en la entidad, según la Canacintra. Esta crisis amenaza con paralizar la economía regional si no se liquida el adeudo histórico.

Incertidumbre y presión social

Mientras el gobierno federal promete estabilidad con el Plan Estratégico Pemex 2025-2035, en la práctica los pagos siguen sin materializarse. Cámaras empresariales advierten que, de no resolverse, habrá bloqueos y paros en el sureste. Para Tabasco, la pregunta es clara: ¿cómo diversificar su economía antes de que la dependencia petrolera arrastre a más sectores?

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *