Tamaulipas instalará la primera biorrefinería de México para producir etanol y turbosina, con inversión de 100 mdd y enfoque en exportación.
El Gobierno de Tamaulipas avanza en la instalación de la primera biorrefinería del país para producir etanol y bioturbosina, con una inversión estimada de 100 millones de dólares. La planta, que se ubicará en Ciudad Victoria o Altamira, busca aprovechar los excedentes de sorgo y caña de azúcar para generar biocombustibles, consolidando al estado como líder en energías limpias y en la exportación hacia mercados internacionales.
El secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, explicó que la iniciativa responde a dos objetivos: impulsar la transición energética nacional y dar valor agregado al campo tamaulipeco, que produce más de 2 millones de toneladas de sorgo al año. “No solo buscamos colocar el excedente, sino garantizar una producción firme y constante que beneficie a productores y a la industria”, afirmó.
La decisión final se tomará en las próximas semanas. Ciudad Victoria ofrece cercanía con la zona sorgera y busca detonar su desarrollo industrial, mientras que Altamira cuenta con ventajas logísticas por su puerto, lo que facilitaría la exportación hacia Europa y Centroamérica.
El proyecto contempla inversión mixta (pública, privada y social), con participación directa de productores agrícolas. Esto permitirá controlar el precio de la materia prima, reducir costos y generar empleos en la región. Además, se proyecta que la planta sea un ancla para nuevas inversiones en energías limpias, fortaleciendo la competitividad de Tamaulipas en el mercado global de biocombustibles.
El inicio de obras está previsto para enero de 2026, una vez definida la sede y adquirida la ingeniería, que provendrá de empresas de Estados Unidos o India. Entre los retos destacan la certificación internacional de biocombustibles, la integración con la industria aeronáutica y la consolidación de un mercado interno robusto para etanol y mezclas con gasolina.
Todos los campos son obligatorios *