Avanza Regulación de Derechos Digitales: Colosio Riojas Inaugura Curso

Conoce los detalles del curso “Derechos Digitales y su Regulación” impulsado por el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, enfocado en concientizar y defender los derechos humanos en el entorno digital.

Avanza Regulación de Derechos Digitales: Colosio Riojas Inaugura Curso

El senador Luis Donaldo Colosio Riojas, de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, inauguró el curso “Derechos Digitales y su Regulación” para compartir una perspectiva integral sobre la defensa de los derechos humanos en el entorno digital. El evento, realizado esta semana, busca dotar a legisladores, servidores públicos y público general de herramientas para identificar y proteger libertades fundamentales en plataformas y aplicaciones tecnológicas.

Puntos principales del curso:

  • Enfoque en los derechos digitales
    Colosio Riojas insistió en que estos derechos son la evolución de las libertades y garantías que se han defendido durante décadas, pero trasladadas al ámbito virtual. No se trata de inventar nuevas reglas, sino de darles un marco legal acorde a los nuevos retos.

  • Conceptos clave
    El legislador habló de la libertad de expresión online, el derecho a la información y la protección de datos personales como ejes prioritarios. Subrayó la importancia de alfabetización tecnológica para la población, especialmente en temas como el uso de redes sociales y la seguridad digital.

  • Beneficios para todos
    Según el senador, las Mipymes también podrían verse favorecidas por el crecimiento de la economía digital, siempre y cuando existan reglas claras que garanticen la competencia justa y la privacidad de la información. De igual forma, grandes empresas y gobiernos deben asumir responsabilidades en la custodia de datos y la veracidad de la información que manejan.

  • Importancia para México
    El curso surge en un momento en que el país avanza en la modernización de sus leyes y procedimientos. Recientemente se aprobaron medidas para digitalizar servicios gubernamentales, y Colosio Riojas considera vital que esas soluciones vayan acompañadas de políticas que respeten la dignidad y los derechos de cada persona usuaria.

El senador recalcó que, de nada sirve la modernización tecnológica si no existe una formación paralela en la ciudadanía sobre seguridad en línea y sobre los derechos que uno ejerce cada vez que se conecta. “Son derechos que no sólo podemos usar, sino que tenemos la obligación de conocer”, subrayó.

Próximos pasos

  • Se discutirán reformas que fortalezcan la transparencia de datos e impulsen la protección de la libertad de expresión.

  • Habrá mesas de análisis para determinar cómo armonizar la legislación con las nuevas tecnologías que surgen de manera acelerada.

  • Asimismo, se espera que este curso siente bases para proyectos futuros en la Comisión de Derechos Digitales.

Si te interesa profundizar en la cobertura de estos debates legislativos y ver cómo las leyes se adaptan a la era digital, suscríbete a nuestro boletín. Te compartiremos más contenidos y actualizaciones para complementar tu entendimiento sobre los cambios que se vienen en la materia. ¡No olvides compartir esta nota en tus redes sociales y mantenerte alerta a las actualizaciones de AI Regula Solutions para enterarte de las próximas iniciativas que marcarán la agenda digital en México!

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *