Descubre los lineamientos de la PROY-NOM-035-ENER-2024 para mejorar la eficiencia energética en instalaciones eléctricas y fomentar la sustentabilidad en México.
La PROY-NOM-035-ENER-2024 es una propuesta de norma que busca establecer parámetros de eficiencia energética en instalaciones eléctricas en México. Publicada en el Diario Oficial de la Federación, esta normativa promete ser un paso adelante hacia la sustentabilidad y el ahorro energético.
Esta NOM establece estándares mínimos que deben cumplir las instalaciones eléctricas para optimizar el consumo de energía. Entre sus objetivos está reducir el impacto ambiental mediante el uso de tecnologías innovadoras y sostenibles.
La normativa está dirigida a empresas, instituciones y cualquier persona responsable de instalaciones eléctricas en el país. Su cumplimiento no solo es una obligación, sino también una oportunidad para mejorar procesos y reducir costos.
Es importante revisar las instalaciones eléctricas actuales y evaluar qué ajustes son necesarios para cumplir con los estándares establecidos. También se recomienda consultar con expertos en energía para garantizar una implementación adecuada.
Si deseas profundizar en los detalles de esta norma, puedes leer el texto completo en el DOF aquí. Recuerda que estar informado es clave para tomar decisiones acertadas.
¿Qué regula la PROY-NOM-035-ENER-2024?
Regula los estándares mínimos de eficiencia energética en instalaciones eléctricas para reducir el consumo y promover el uso de tecnologías sostenibles.
¿Cuándo entrará en vigor esta norma?
Se espera que entre en vigor el 16 de julio de 2025, según lo publicado en el DOF.
¿A quiénes aplica esta norma?
Aplica a empresas y personas responsables de instalaciones eléctricas en México.
¿Dónde puedo consultar el texto completo de la norma?
El texto completo está disponible en el DOF en el siguiente enlace: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5763084&fecha=16/07/2025#gsc.tab=0.
¿Qué beneficios ofrece cumplir con esta norma?
Cumplir con la norma puede reducir costos operativos, promover la sostenibilidad y cumplir con las regulaciones nacionales.
Todos los campos son obligatorios *