Profeco reporta estabilidad en el precio de la gasolina regular y márgenes de ganancia razonables en estaciones de servicio, mientras refuerza la vigilancia para evitar abusos y proteger la economía familiar.
Durante la conferencia matutina del 25 de agosto, conocida como la “mañanera del pueblo”, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó su informe semanal sobre el comportamiento de los precios de la gasolina en México. El titular del organismo, Iván Escalante, destacó que los márgenes de ganancia en estaciones con precios justos oscilaron entre $1.42 y $1.53 pesos por litro, lo que se considera razonable para mantener la rentabilidad sin afectar al consumidor.
El precio promedio nacional de la gasolina regular se ubicó en $23.57 pesos por litro, mostrando estabilidad frente a semanas anteriores, a pesar de la volatilidad internacional del petróleo. Este dato refuerza el compromiso del gobierno federal de evitar gasolinazos y proteger el bolsillo de los mexicanos.
Profeco subrayó que la vigilancia constante en el expendio de combustibles ha permitido detectar prácticas abusivas y reconocer a las estaciones que cumplen con normas de calidad y despacho completo. En lo que va del mes, se han realizado más de 300 verificaciones y se han atendido más de 1,000 denuncias ciudadanas, muchas de ellas por litros incompletos.
Para facilitar la participación ciudadana, Profeco promueve el uso de la aplicación “Litro x Litro”, una herramienta gratuita que permite ubicar estaciones con los precios más bajos y denunciar irregularidades directamente desde el celular. La app también muestra el tipo de combustible disponible, ubicación, y permite subir evidencia fotográfica.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la transparencia en el sector gasolinero es fundamental para proteger la economía familiar y fomentar una competencia justa. En su mensaje, reiteró que el monitoreo permanente fortalece la confianza ciudadana y evita abusos en un insumo clave para la movilidad y la logística nacional.
Además, Profeco y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) han intensificado operativos conjuntos en seis estados, clausurando estaciones que incumplen normas ambientales o venden litros incompletos.
Según el monitoreo de Profeco, la gasolinera más barata se encuentra en Tampico, Tamaulipas, con un precio de $23.20 pesos por litro, mientras que la más cara está en Zapopan, Jalisco, con $24.99 pesos por litro, operada por RedPetroil. Esta diferencia de casi $2 pesos por litro puede representar un ahorro significativo para quienes usan su vehículo diariamente.
Todos los campos son obligatorios *