Qué pagar entre el 28–31 de octubre, cómo leer el resultado del 26 de noviembre y cuándo firmar la Aceptación de Obras (27 nov–4 dic). Guía operativa para avanzar sin tropiezos.
 
  Entre el 28 y el 31 de octubre de 2025 los solicitantes deben pagar los estudios de interconexión y cargar la evidencia; sin ese pago, su trámite no avanza. Lo que sigue es entender qué te están cobrando, cómo leer el resultado del 26 de noviembre y cuándo conviene (o no) firmar la Aceptación de Obras entre el 27 de noviembre y el 4 de diciembre—un punto sin retorno que obliga a plan financiero y técnico desde hoy.
CENACE determina el cobro según tu estatus: proyecto nuevo, con indicativo vigente, con impacto vigente, instalaciones vigentes o expirado. El objetivo es cubrir el análisis necesario para validar tu punto de conexión, refuerzos, restricciones y condiciones de calidad/seguridad.
Clave operativa: pagar en tiempo y cargar comprobante en la plataforma; si no aparece conciliado, levanta ticket y adjunta evidencia.
Monto y concepto: identifica tipo de estudio y si hay revaluación.
Vencimiento: trata la fecha como perentoria; programa doble firma y respaldo.
Contabilidad de proyecto: asigna centro de costos, porque el resultado (26/nov) te pedirá decidir rápido sobre refuerzos.
Recibirás el estudio con: punto/subestación, nivel de tensión, potencia admisible, obras de interconexión/refuerzos y condiciones de operación. No hay “aclaraciones”; el documento es tu base para decidir si aceptas o declinas.
Firmar implica:
Compromiso incondicional de ejecutar y pagar refuerzos.
Presentar garantía conforme al MIC (efectivo/CETES/SBLC) después de obtener el permiso.
Mantener el cronograma de obra de red y de tu central.
Si no aceptas: pierdes la capacidad asignada y quedas fuera de esta vía acelerada.
Capacidad asignada ≥ la que pediste y costo de refuerzos financiable → Acepta.
Capacidad parcial pero banco dispuesto, y tu LCOE/TIR soporta CAPEX de red → Acepta con ajustes (BESS, control, fases).
Capacidad baja o refuerzo desproporcionado → No aceptes; reconfigura y regresa en ciclo regular.
Pagar tarde o no cargar evidencia.
Subestimar tiempo para firma interna de la aceptación.
No prever la garantía (MIC) y su costo financiero.
“Acepto y luego veo”: el documento es irrevocable.
Todos los campos son obligatorios *