BP desentierra gigante energético en costas de Brasil

La petrolera británica BP halla un megayacimiento en la cuenca de Santos, el mayor en 25 años. El descubrimiento consolida a Brasil como epicentro energético global y redefine la expansión upstream de la compañía.

BP desentierra gigante energético en costas de Brasil

En una época donde los hallazgos verdaderamente significativos en el sector petrolero son escasos, BP ha roto las estadísticas. La petrolera británica reveló el descubrimiento de un yacimiento en aguas profundas frente a las costas de Brasil, considerado el más importante de su portafolio en los últimos 25 años. El hallazgo se dio en el bloque Bumerangue, dentro de la prolífica cuenca de Santos, y está llamado a cambiar la dinámica de producción en el Atlántico Sur.

Exploración de clase mundial

El pozo 1-BP-13-SPS fue perforado con éxito por el buque Valaris DS-15, alcanzando una profundidad total de 5,855 metros en una lámina de agua de más de 2,300 metros. Allí se encontró una columna de hidrocarburos brutos de 500 metros, en formaciones de carbonatos presalinos, conocidas por su elevada calidad y presión. El área estimada del yacimiento cubre aproximadamente 300 kilómetros cuadrados.

Aunque los análisis de laboratorio aún están en curso, BP confirmó presencia comercial de petróleo y gas, junto con niveles elevados de dióxido de carbono, lo cual representa un reto operativo, pero también una oportunidad para tecnologías de captura y almacenamiento de carbono (CCS).

Impacto estratégico para BP

Este hallazgo no es aislado. Forma parte de una seguidilla de descubrimientos clave realizados por BP en 2025, en regiones tan diversas como el Golfo de México, Trinidad y Tobago, Egipto y Namibia. Bumerangue, sin embargo, es el más prometedor en términos de volumen e infraestructura asociada.

La petrolera busca elevar su producción upstream hasta los 2.5 millones de barriles equivalentes diarios hacia el año 2030. Con Bumerangue bajo su control al 100 %, el bloque representa una pieza central en esa estrategia. El contrato de producción compartida firmado con Pré-Sal Petróleo S.A. garantiza al Estado brasileño un 5.9 % del petróleo de beneficio, además del 80 % del petróleo de costo cubierto por la inversión de BP.

Brasil: nueva frontera del petróleo offshore

Brasil, y en especial la región del presal, se consolida como una de las principales fronteras energéticas del planeta. Las condiciones geológicas excepcionales, combinadas con una política de licencias más flexible y contratos atractivos, han convertido a la cuenca de Santos en un imán para gigantes internacionales.

BP, que ya opera en otros cuatro bloques offshore en el país, anunció que perforará el bloque Tupinambá en 2026. Todo apunta a que la petrolera establecerá un nuevo hub operativo en el sur del Atlántico, con capacidad para exportar petróleo de alta calidad a Europa, Asia y Estados Unidos.

Lo que viene

El hallazgo en Bumerangue no solo da un respiro a BP en medio de la transición energética, también lanza un mensaje claro al mercado: el petróleo aún tiene capítulos por escribir. Mientras tanto, el éxito brasileño podría atraer nuevas inversiones y redefinir el mapa de exploración global durante los próximos años.


Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *