BBVA advierte que Pemex debe contener la caída en campos maduros y acelerar nuevos desarrollos si quiere alcanzar su meta de producción para 2025.
Para alcanzar su meta de producción de 1.762 millones de barriles diarios en 2025, Pemex necesita frenar con urgencia el declive natural de sus campos maduros y acelerar la aportación de los nuevos desarrollos. Así lo advirtió Arnulfo Rodríguez Hernández, economista principal de BBVA Research, en un análisis reciente sobre el desempeño de la petrolera estatal.
Durante el segundo trimestre del año, Pemex logró romper una racha de siete caídas trimestrales consecutivas en la producción de hidrocarburos líquidos. El promedio fue de 1.631 millones de barriles diarios, ligeramente superior al trimestre previo, gracias a un repunte tanto en campos maduros como en nuevos desarrollos.
Sin embargo, el panorama sigue siendo frágil. La producción anual cayó en 153 mil barriles diarios, equivalente a un descenso del 8.6%, arrastrada principalmente por la baja en petróleo pesado y ligero. En contraste, el petróleo superligero y los condensados aportaron un modesto crecimiento de 22.8 mil barriles diarios, lo que permitió una recuperación parcial.
Los nuevos campos promediaron 531 mil barriles diarios, apenas por encima de los 518 mil del trimestre anterior. Para BBVA, esta cifra es insuficiente si no se logra contener el desgaste de los yacimientos más antiguos, cuya productividad sigue en declive estructural.
El informe también destaca que la mejora reciente no garantiza una tendencia sostenida. La presión sobre Pemex es doble: mantener la producción base y escalar rápidamente los nuevos desarrollos, en un contexto de restricciones presupuestarias y exigencias operativas cada vez mayores.
La advertencia de BBVA llega en un momento clave, cuando el gobierno federal alista un plan de reestructuración para Pemex y busca recuperar la confianza de los mercados. La producción petrolera no solo es un indicador operativo, sino también un termómetro de la viabilidad financiera de la empresa más grande del país.
Todos los campos son obligatorios *