AMDEE lista inversión eólica por 30 mil mdd

La industria eólica en México proyecta inversiones por 30 mil millones de dólares durante el sexenio de Sheinbaum, a la espera de reglas secundarias que den certeza jurídica y regulatoria.

AMDEE lista inversión eólica por 30 mil mdd

La industria eólica en México está lista para invertir hasta 30 mil millones de dólares durante el sexenio de Claudia Sheinbaum, pero el capital no fluirá hasta que se publiquen las reglas secundarias que darán forma operativa a la nueva política energética. Así lo advirtió Gerardo Pérez Guerra, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), durante la inauguración de la exposición “Mi vida y el viento” en la estación Buenavista del Tren Suburbano, que opera con energía 100% renovable.

Actualmente, hay proyectos por 5 gigawatts listos para ejecutarse, que implican una inversión inmediata de 5 mil millones de dólares. Sin embargo, el potencial total del sector eólico en este sexenio podría alcanzar los 30 GW, cinco veces más de lo que el gobierno ha proyectado como meta de participación privada al 2030.

La AMDEE trabaja en conjunto con la Secretaría de Energía (SENER), encabezada por Luz Elena González Escobar, para alinear los objetivos de transición energética con los proyectos del sector. Pero el gremio insiste en que se requiere certidumbre jurídica y regulatoria, no solo para detonar nuevas inversiones, sino para garantizar la estabilidad de los contratos a largo plazo.

Pérez Guerra recordó que durante el sexenio anterior el sector estuvo prácticamente paralizado por decisiones políticas. Hoy, en contraste, “hay buenos vientos” y un nuevo diálogo con las autoridades. La industria eólica cumple 20 años en México, genera el 6% de la electricidad nacional, abastece a 11 millones de hogares y evita la emisión de 8 millones de toneladas de CO₂ al año.

La expectativa es que las reglas secundarias se publiquen en los próximos meses, tras la presentación del Plan Nacional de Desarrollo Energético. Si se cumple ese calendario, el “switch” para la energía renovable podría finalmente encenderse.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *