El estado firmó alianzas estratégicas con gigantes como Airbus y GE Aerospace durante la feria, posicionándose como polo de desarrollo para la industria.
La Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) 2025 marcó un antes y después para Yucatán, que logró acuerdos estratégicos con gigantes globales y confirmó su vocación como centro neurálgico de la industria en el sureste mexicano.
Alianza con FEMIA y Francia para certificar proveedores locales.
Tres ferias de proveeduría confirmadas en territorio yucateco.
Visitas programadas de 5 empresas internacionales interesadas en invertir.
Ampliación de rutas aéreas con Mexicana de Aviación.
Empresas como Solo Voya y Anta demostraron la capacidad técnica del estado, mientras el secretario Ermilo Barrera Novelo sostuvo reuniones clave con Airbus, GE Aerospace y Bombardier.
El gobierno estatal destacó cuatro pilares que atraen inversiones:
Ubicación geográfica privilegiada.
Infraestructura industrial moderna.
Talento especializado de universidades locales.
Incentivos fiscales para empresas del sector.
"Es como armar un rompecabezas donde todas las piezas encajan", comentó un ejecutivo de FEMIA sobre el ecosistema yucateco.
Próximos pasos: Para profundizar en cómo estos acuerdos impactarán en empleos y economía regional, sigue las actualizaciones en AI Regula Solutions. ¿Crees que Yucatán superará a Querétaro como capital aeroespacial? Comparte esta nota y únete al debate.
Dato crucial: El estado busca replicar el éxito de su sector automotriz, que ya aporta el 12% de su PIB industrial.
Todos los campos son obligatorios *