México avanza en su soberanía tecnológica: ATDT presentó en FAMEX 2025 un satélite que multiplicará por 20 la conectividad en zonas remotas y apoyará proyectos estratégicos como el Tren Maya.
En el marco de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, la Agencia para la Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) reveló los detalles del Programa Espacial Mexicano, que incluye el lanzamiento de un nuevo satélite de telecomunicaciones para llevar conectividad a 3,000 localidades remotas y apoyar proyectos estratégicos nacionales.
Durante el panel "De México al espacio, voces que transforman", Brenda Escobar Méndez, Directora General Satelital de ATDT, destacó que esta iniciativa multiplicará por 20 la capacidad actual de infraestructura pública, cerrando la brecha digital en regiones marginadas.
Cobertura nacional:
El satélite brindará servicios de voz y datos a comunidades sin acceso a redes tradicionales.
Apoyará operaciones críticas como el Tren Maya y las sucursales del Banco del Bienestar.
Innovación con telemetría:
Se creará un laboratorio de procesamiento de imágenes satelitales para optimizar datos usados por el gobierno.
"No solo es tener un satélite en órbita, sino dar utilidad práctica a esa información", afirmó Escobar Méndez.
Colaboración global:
ATDT ya negocia alianzas con agencias espaciales internacionales para fortalecer capacidades técnicas.
La ingeniera y astronauta Katya Echazarreta, participante del panel, resaltó la urgencia de desarrollar tecnología espacial propia:
"Si
no formamos especialistas en México, las empresas buscarán talento en
el extranjero y perderemos oportunidades de crecimiento".
Este programa evidencia la intersección entre regulación, tecnología e inclusión digital. Como expertos en normativa, es clave analizar:
Marco legal para proyectos espaciales en México.
Inversión pública-privada en infraestructura crítica.
Protección de datos satelitales con aplicaciones gubernamentales.
Próximos pasos:
El satélite entrará en fase de implementación en 2026, posicionando a México como actor relevante en la industria aeroespacial latinoamericana.
Todos los campos son obligatorios *