Altamira se convierte en el nuevo corazón energético de México con terminal OTM

Tres buques cargados de combustible llegan a Altamira para las pruebas de la nueva Terminal OTM, un proyecto clave para el abasto energético nacional que comenzará operaciones en 2025.

Altamira se convierte en el nuevo corazón energético de México con terminal OTM

El capitán Ernesto Martínez ajusta sus binoculares mientras el buque tanque "Atlantic Star" se acerca lentamente al muelle de Altamira. A su lado, otros dos colosos del mar - cargados con gasolina premium y diésel ultra bajo azufre - completan el trío que marca un antes y después para la infraestructura energética mexicana. No se trata de una entrega rutinaria, sino del bautizo operativo de la Terminal OTM, el proyecto de Grupo MexPlus que está a punto de revolucionar el almacenamiento y distribución de combustibles en el país.

Esta semana quedará marcada en la historia del Puerto de Altamira como el momento en que dejó de ser solo un punto en el mapa para convertirse en un hub estratégico para los combustibles que mueven a México. Las pruebas pre-operativas que iniciarán con estos tres buques son el último paso antes de la inauguración oficial en el tercer trimestre de 2025.

Un gigante de acero y precisión

Detrás de las escenas, ingenieros de Operadora de Terminales Marítimas (OTM) y técnicos de Valero México trabajan contra reloj. La terminal no es solo un conjunto de tanques: es una obra de ingeniería de 180 millones de dólares que podrá almacenar 1.1 millones de barriles de combustible, equivalente al consumo de gasolina de todo México durante casi dos días.

"Estamos probando cada válvula, cada sensor, cada metro de tubería", explica Laura Sánchez, ingeniera de proyectos de OTM, mientras revisa los planos en su tablet. "Un error de milímetros en las conexiones podría significar pérdidas millonarias".

La reunión que lo cambió todo

El 24 de junio pasado, en una sala de juntas del puerto, se sentaron las bases de esta nueva era. Representantes de:

  • OTM y Valero

  • Aduanas México

  • ASIPONA Altamira

  • Marina Armada de México

discutieron durante horas los protocolos de seguridad y operación. "No era una reunión más", confiesa el capitán de puerto. "Sabíamos que estábamos escribiendo el manual para las próximas décadas".

Más que combustible: desarrollo para la región

Mientras los buques descargan su preciada carga, en las calles de Altamira ya se respiran cambios:

  • 300 empleos directos creados durante la construcción

  • 40 puestos permanentes que requerirán técnicos especializados

  • Mayor seguridad energética para el noreste del país

Don Jacinto, dueño de una lonchería frente al puerto, lo resume mejor: "Antes solo veía barcos pesqueros. Ahora llegan estos gigantes que traen progreso para todos".

Con esta terminal, Valero consolida su red logística en México, sumándose a sus instalaciones en Nuevo Laredo, Veracruz y Ciudad de México. Pero más allá de las cifras, lo que realmente atraca en Altamira estos días es certidumbre - la seguridad de que México sigue construyendo su independencia energética, un barco a la vez.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *