7 horas atrás
3 mins lectura

México se adentra en las aguas profundas: SLB liderará la perforación del campo Trion con inteligencia artificial

SLB liderará la perforación de 18 pozos en el campo Trion, el primer desarrollo ultra profundo de México, con tecnología basada en inteligencia artificial.

México se adentra en las aguas profundas: SLB liderará la perforación del campo Trion con inteligencia artificial

México está a punto de inaugurar una nueva era en su historia energética. El campo Trion, ubicado a 180 kilómetros de la costa de Tamaulipas y a 2,500 metros de profundidad en el Golfo de México, será el primer desarrollo petrolero en aguas ultra profundas del país. Y lo hará con tecnología de vanguardia: SLB ha sido seleccionada para perforar 18 pozos utilizando inteligencia artificial y servicios integrados, en uno de los contratos más ambiciosos del sexenio.

El proyecto, operado por Woodside Energy en asociación con Pemex, representa una inversión de 7,200 millones de dólares y tiene como objetivo alcanzar una producción de 100,000 barriles diarios a partir de 2028. La perforación comenzará en 2026 y será gestionada desde los centros digitales de SLB, que permitirán monitoreo remoto, análisis en tiempo real y optimización continua de la operación.

Más que un contrato, se trata de una apuesta por el futuro. SLB desplegará tecnologías de perforación direccional digital, registro en tiempo real, cementación, fluidos de completación y servicios de línea de pozo, todo bajo un enfoque integrado que busca maximizar la eficiencia operativa y la calidad de los pozos. La empresa también aprovechará sus inversiones en talento local y cadenas de suministro mexicanas para garantizar la entrega puntual del proyecto.

Trion no solo es un hito técnico. Es también una señal de que México puede competir en el segmento más complejo y rentable de la industria petrolera global. El campo fue descubierto por Pemex en 2012, pero su desarrollo se concretó tras la alianza con BHP (hoy parte de Woodside) en 2017. Desde entonces, el proyecto ha avanzado con disciplina, alcanzando ya más del 35% de progreso físico.

La infraestructura incluye una unidad flotante de producción (FPU), una unidad flotante de almacenamiento y descarga (FSO), y un sistema submarino de pozos, umbilicales, risers y líneas de flujo. Todo está diseñado para operar en condiciones extremas, con crudo de baja densidad y sin azufre, lo que mejora la eficiencia y reduce el impacto ambiental.

El contrato con SLB también refleja una tendencia global: la digitalización de la perforación. Con herramientas basadas en inteligencia artificial, el equipo podrá anticipar problemas, reducir tiempos de perforación y mejorar la seguridad. Esta tecnología, que ya se utiliza en campos de Brasil, Noruega y Estados Unidos, llega ahora a México como parte de una estrategia para modernizar la exploración y producción nacional.

Trion es más que un campo petrolero. Es una plataforma para el desarrollo de capacidades locales, la transferencia de conocimiento y la generación de valor social. Woodside ha implementado programas de educación, diversidad de género y sostenibilidad ambiental en las comunidades cercanas, mientras que Pemex fortalece su experiencia en aguas profundas.

México, que durante años ha enfrentado el declive de su producción terrestre y somera, encuentra en Trion una oportunidad para redefinir su papel en el mapa energético global. Y con SLB al frente de la perforación, el país se prepara para demostrar que puede hacerlo con tecnología, talento y visión.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *