Weatherford proveerá servicios de perforación con presión controlada (MPD) en el proyecto Trion de Woodside en aguas profundas del Golfo de México, marcando un avance tecnológico clave para la seguridad y eficiencia operativa.
El desarrollo del campo Trion, ubicado en aguas profundas del Golfo de México, sumó esta semana un nuevo componente tecnológico clave: Weatherford, empresa con sede en Texas, fue seleccionada para proveer servicios de perforación con presión controlada (MPD) en los pozos operados por Woodside Energy México. El contrato contempla inicialmente ocho pozos, con posibilidad de expansión hasta 24, lo que convierte a Weatherford en un socio estratégico para la fase de perforación del proyecto.
La tecnología que se implementará es el sistema Victus MPD, una solución inteligente que permite controlar la presión de forma algorítmica, responder automáticamente a condiciones del subsuelo en tiempo real y operar con sistemas de riser probados para plataformas flotantes. Esta combinación mejora la seguridad, eficiencia y consistencia en la perforación de pozos en entornos complejos como los del Golfo de México.
El campo Trion se localiza a 180 kilómetros al este de la costa de Tamaulipas y a 30 kilómetros al sur de la frontera marítima entre México y Estados Unidos, en una zona estratégica para el desarrollo petrolero nacional. El proyecto representa uno de los primeros grandes desarrollos en aguas profundas liderados por capital privado desde la apertura del sector energético mexicano.
Durante el anuncio, Girish Saligram, CEO de Weatherford, destacó que el contrato “refuerza nuestra posición como socio confiable en operaciones offshore complejas” y subrayó el papel del proyecto Trion como “momento definitorio para el sector energético mexicano”.
La incorporación de MPD en Trion no solo mejora la seguridad operativa, sino que también optimiza la eficiencia en la entrega de pozos, lo que podría acelerar los tiempos de producción y reducir costos. En un contexto donde México busca revitalizar su producción petrolera en aguas profundas, este tipo de alianzas tecnológicas marca una diferencia sustancial en la competitividad del país.
Todos los campos son obligatorios *