40 minutos atrás
3 mins lectura

Woodside avanza 35% en Trion y confirma producción en 2028

El proyecto Trion en aguas ultraprofundas del Golfo de México alcanza 35% de avance y mantiene meta de producir el primer barril en 2028.

Woodside avanza 35% en Trion y confirma producción en 2028

El megaproyecto Trion, ubicado en aguas ultraprofundas del Golfo de México, consolida su posición como uno de los desarrollos offshore más ambiciosos en la historia energética del país. Woodside Energy, operador con el 60% de participación, confirmó que el proyecto alcanzó 35% de avance físico al cierre del segundo trimestre de 2025, manteniendo la meta de producir el primer barril en 2028 en alianza con Pemex, que posee el 40% restante.

Un proyecto que redefine la frontera energética

Trion se localiza a 180 kilómetros de la costa mexicana, en el Cinturón Plegado Perdido, a una profundidad de 2,550 metros. Este desarrollo marca la entrada de México en la producción comercial de crudo en aguas ultraprofundas, con una inversión proyectada superior a 10,400 millones de dólares y reservas certificadas que superan los 700 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Avances técnicos: ingeniería y logística en sincronía

Durante el segundo trimestre se completó la ingeniería detallada de la unidad flotante de producción (FPU) y la adquisición de materiales a granel. Además, se avanzó en el diseño del buque flotante de almacenamiento y descarga (FSO), cuya construcción iniciará en la segunda mitad de 2025. Este FSO, basado en un casco tipo Suezmax, tendrá capacidad para 950,000 barriles y estará equipado con un sistema de amarre desconectable, clave para operar en condiciones extremas.

La infraestructura contempla:

  • FPU con capacidad para 100,000 barriles diarios.
  • FSO para almacenamiento seguro y transferencia eficiente.
  • Red submarina SURF (umbilicales, risers y flowlines) para conectar 24 pozos: 12 productores, 10 inyectores de agua y 2 de gas.

Producción y expectativas

El cronograma prevé:

  • Inicio de producción en 2028 con 33,000 barriles diarios.
  • Pico en 2030: hasta 109,000 barriles diarios y 150 millones de pies cúbicos de gas. Este volumen aportará cerca del 7% de incremento en la producción nacional, reduciendo la dependencia de campos maduros y fortaleciendo la seguridad energética.

Impacto económico y social

El proyecto detonará una derrama millonaria en la cadena de suministro nacional, con oportunidades para proveedores locales en ingeniería, logística y servicios especializados. Se estima que generará más de 10,000 millones de dólares en impuestos y regalías durante su vida útil, además de empleos directos e indirectos en Tamaulipas y estados vecinos.

Retos y señales estratégicas

  • Control de costos en un entorno de volatilidad global.
  • Cumplimiento ambiental y social, con evaluaciones aprobadas por la Sener.
  • Integración tecnológica para garantizar seguridad operativa en condiciones extremas. Trion no solo es un proyecto técnico: es un símbolo de colaboración internacional y una apuesta por diversificar la matriz energética mexicana.

Recuadro ejecutivo

  • Operador: Woodside Energy (60%), Pemex (40%).
  • Inversión: +10,400 mdd.
  • Avance físico: 35%.
  • Inicio de producción: 2028.
  • Pico estimado: 109,000 bpd en 2030.
  • Infraestructura clave: FPU, FSO, red SURF.


Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *