5 horas atrás
2 mins lectura

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-034-ENER-2025, Eficacia luminosa de lámparas tubulares de diodos emisores de luz (LED) para iluminación general. Límites, métodos de prueba y marcado.

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-034-ENER-2025, Eficacia luminosa de lámparas tubulares de diodos emisores de luz (LED) para iluminación general. Límites, métodos de prueba y marcado.

Esta norma publicada en el DOF el 31 de octubre de 2025 promete revolucionar la industria de iluminación en México, estableciendo estándares clave para las lámparas tubulares LED. Descubre cómo regula la eficacia luminosa, los métodos de prueba y el marcado en búsqueda de un futuro más sostenible.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

La nueva era de las lámparas LED: Eficacia, regulaciones y futuro

En un paso más hacia la iluminación sostenible, el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-034-ENER-2025 ha sido publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 31 de octubre de 2025. Esta propuesta establece los límites, métodos de prueba y requisitos de marcado para las lámparas tubulares de diodos emisores de luz (LED), buscando garantizar un estándar de calidad en iluminación general.

¿Qué aborda esta nueva normativa?

Este proyecto no es solo un documento técnico; es el faro que guía el desarrollo de luces LED más eficientes y sostenibles. La norma se centra en los siguientes aspectos:

  • Eficacia luminosa: Define los límites mínimos que deben cumplir las lámparas tubulares LED para optimizar su desempeño lumínico.
  • Métodos de prueba: Detalla procedimientos específicos que permiten verificar el cumplimiento de los estándares establecidos.
  • Marcado: Especifica cómo deben etiquetarse las lámparas para proporcionar información clara y transparente al consumidor.

El impacto de la regulación en la industria

La luz es más que una herramienta; es una necesidad humana que afecta nuestra calidad de vida. Con esta regulación, México marca un precedente en el diseño de productos más eficientes que contribuyen a la sustentabilidad ambiental, una meta esencial en tiempos de crisis climática. Además, el sector de iluminación se ve impulsado a innovar y adoptar tecnologías de mayor calidad para cumplir con estos estándares.

Una oportunidad para consumidores y fabricantes

Este proyecto presenta una oportunidad para que las empresas ajusten sus procesos y para que los consumidores tengan acceso a lámparas que iluminen sus espacios con mayor eficacia. A través de especificaciones claras, la norma se perfila como una herramienta que ilumina tanto hogares como industrias, asegurando que la tecnología LED sea sinónimo de durabilidad y calidad.

Seguimiento y pasos próximos

A medida que esta iniciativa avanza, será fundamental su evaluación y actualización constante. Participar en este cambio es como encender una luz en el camino hacia un México más ecológico. Invitamos a los sectores interesados a revisar la publicación oficial en el DOF para estar informados sobre las implicaciones y detalles específicos.

###
Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *