Woodside Energy reporta avances sólidos en el proyecto Trion, uno de los más ambiciosos en aguas profundas del Golfo de México. La empresa confirma su compromiso con México y proyecta la primera producción para 2028.
En medio de un entorno energético global marcado por incertidumbre, Woodside Energy reafirmó su compromiso con México al reportar avances sustanciales en el proyecto Trion, ubicado en aguas ultraprofundas del Golfo de México. Con una inversión proyectada de más de 11 mil millones de dólares, Trion se perfila como uno de los desarrollos petroleros más relevantes en la región para esta década.
Durante una reunión con la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, el vicepresidente ejecutivo de Woodside, Daniel Kalms, presentó los avances técnicos del proyecto, que ya alcanza un 35% de progreso al cierre del segundo trimestre de 2025. La empresa mantiene su objetivo de lograr la primera producción de petróleo en 2028, con una capacidad estimada de 120 mil barriles diarios de crudo y 150 millones de pies cúbicos de gas.
En su reporte trimestral, Woodside detalló que ya concluyó la ingeniería detallada de la unidad flotante de producción, adquirió los materiales a granel y avanzó en el diseño del buque flotante de almacenamiento y descarga (FSO), cuya construcción iniciará en la segunda mitad de este año. También se reportaron progresos en la fabricación del equipo submarino, clave para la operación en aguas profundas.
La directora ejecutiva de Woodside, Meg O’Neill, subrayó que el proyecto Trion refleja la capacidad de la empresa para ejecutar desarrollos de clase mundial con altos estándares de seguridad y control de costos. “Estamos cumpliendo nuestros compromisos en México. Trion es estratégico para nuestro portafolio global y para la seguridad energética regional”, afirmó.
El proyecto, operado por Woodside con una participación del 60%, tiene como socio a Pemex, que conserva el 40% restante. La alianza representa un modelo de colaboración internacional que, en contraste con años anteriores, recibe respaldo político y técnico del gobierno mexicano, en línea con el nuevo enfoque de apertura regulatoria y atracción de inversión extranjera.
Trion no solo es el tercer proyecto más importante en aguas ultraprofundas a nivel mundial, sino también un termómetro del apetito inversor en México. Su avance técnico y financiero será observado de cerca por otros actores del sector energético, en un momento en que el país busca reposicionarse como destino confiable para proyectos de gran escala.
Todos los campos son obligatorios *