La presidenta destacó que el reciente decreto de Trump beneficia a la industria automotriz mexicana frente a otros mercados, pese a mantener diferencias.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este miércoles que las recientes medidas arancelarias del gobierno estadounidense otorgan a México ventajas competitivas superiores a las de otros países, incluido Canadá. Durante su conferencia matutina, la mandataria reconoció diferencias con la política de Donald Trump, pero destacó avances en el diálogo bilateral.
El nuevo decreto de Trump beneficia parcialmente a la industria automotriz mexicana.
México solo enfrenta aranceles en automóviles, acero y aluminio, a diferencia de otros mercados.
Se mantiene el diálogo constante para mejorar las condiciones comerciales.
"No es lo ideal, pero dentro del marco internacional, nuestra posición es favorable", afirmó Sheinbaum. La presidenta subrayó que el mecanismo arancelario actual evita una doble carga impositiva y preserva el acceso preferencial al mercado estadounidense bajo el T-MEC.
Ante el escenario global, México avanza en:
Acuerdos con Europa, excluyendo el sector energético de las negociaciones.
Conversaciones con Brasil para fortalecer la inversión bilateral.
Vinculación con países asiáticos, aunque no especificó cuáles.
Sheinbaum reiteró que, pese a los retos, el país tiene una posición única para atraer inversiones y consolidar su rol en las cadenas productivas de Norteamérica.
¿Qué sigue? El gobierno federal continuará las negociaciones para optimizar los términos comerciales. Sigue las actualizaciones en AI Regula Solutions para conocer los impactos reales de estas medidas en la economía nacional. ¿Crees que México realmente sale fortalecido? Comparte tu perspectiva.
Todos los campos son obligatorios *