Sheinbaum supervisa planta clave en Colima

La presidenta Claudia Sheinbaum recorrió la Central de Ciclo Combinado en Manzanillo, destacando su papel estratégico para fortalecer el suministro eléctrico en el occidente del país y atender la demanda industrial y portuaria.

Sheinbaum supervisa planta clave en Colima

Bajo el sol costero y el eco de las turbinas, la presidenta Claudia Sheinbaum recorrió este sábado la Central Eléctrica de Ciclo Combinado “General Manuel Álvarez Moreno”, acompañada por la gobernadora Indira Vizcaíno. La visita marcó el arranque oficial de las unidades 17 y 18 del complejo, parte de la tercera etapa del proyecto operado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Esta planta es estratégica para el país, no solo para Colima”, comentó Sheinbaum mientras observaba los monitores de operación. “Aquí se genera energía para las industrias, para los puertos, para las familias. Y lo hacemos con eficiencia y responsabilidad ambiental”.

Energía para el occidente

La central, que utiliza gas natural como fuente principal, combina turbinas de gas y vapor para maximizar eficiencia y reducir emisiones. Actualmente se construye una turbina de vapor adicional que aportará 349 megavatios (MW), ampliando la capacidad instalada y reforzando el suministro eléctrico en el occidente del país.

Desde una torre de control, un ingeniero de la CFE explicó: “Con esta nueva turbina, podremos atender la demanda creciente en zonas industriales y portuarias. Es una obra que responde al futuro energético de México”.

Más que energía: desarrollo regional

La visita presidencial forma parte de una gira enfocada en infraestructura estratégica, que incluye obras en el puerto de Manzanillo y puentes vehiculares en municipios colimenses. “La energía es desarrollo, pero también es conectividad, empleo y bienestar”, dijo Sheinbaum al cierre del recorrido.


La planta de Manzanillo no solo genera electricidad. Genera confianza en un modelo energético que apuesta por la eficiencia, la modernización y el desarrollo regional. Y con la supervisión presidencial, ese modelo toma forma concreta.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *