Sheinbaum vs 'los de antes': La batalla por el agua que divide a México

El gobierno anuncia la recuperación de pozos y presas en manos de políticos y empresarios, pero ¿es una medida de justicia hídrica o una cacería de brujas?

Sheinbaum vs 'los de antes': La batalla por el agua que divide a México

Claudia Sheinbaum lanzó un misil directo a lo que llama "los privilegios del pasado": anunció que recuperará lagunas, pozos y presas en manos de políticos y empresarios. La medida, envuelta en retórica de equidad, ha destapado una cloaca de irregularidades históricas... y preguntas incómodas.

Los hallazgos que indignan

  • Concesiones fantasmas: Grandes desarrollos habitacionales que pagan como riego agrícola (hasta 90% menos).

  • El incendio "conveniente": Los expedientes de concesiones ardieron en Conagua al inicio del gobierno de AMLO.

  • Nombres que pesan: Vicente Fox, Carlos Salinas y otros expresidentes señalados indirectamente.

"No puede ser que la gente no tenga agua mientras unos cuantos llenan sus albercas", rugió Sheinbaum. Pero la oposición contraataca: "¿Por qué no menciona a los Moreira, los Yunes o los Bartlett?", cuestionan.

El doble filo de la medida

A favor:

  • Corrige abusos documentados de hace décadas.

  • Inyectará 186,567 millones de pesos a proyectos hídricos.

  • Creará 65,000 empleos en tecnificación de riego.

En contra:

El director de Conagua, Efraín Morales, defiende el plan: "Intervendremos 17 distritos de riego y subsidios por 1,650 millones". Pero expertos advierten: el verdadero reto es frenar la corrupción actual, no solo la heredada.

La pregunta que arde

¿Es esto el fin de los "huachicoles del agua" o el inicio de una cacería de enemigos políticos disfrazada de ecologismo?

Tú decides:

  • ¿Crees que recuperar el agua de políticos es justicia tardía?

  • ¿O sospechas que es puro teatro para desviar atención de la crisis hídrica?

Suscríbete para seguir esta investigación. Pronto revelaremos los nombres faltantes en la lista de Sheinbaum y los intereses ocultos tras esta batalla por el líquido vital. El agua es de todos... pero algunos siguen nadando en privilegios. ¿De qué lado estás?

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *