Sheinbaum revela intento sin éxito de sobornos en Pemex

La presidenta confirmó que hubo intentos de soborno a funcionarios de Pemex desde EE.UU., pero los contratos fueron cancelados a tiempo.

Sheinbaum revela intento sin éxito de sobornos en Pemex

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este viernes que se detectaron intentos de soborno a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte de empresarios mexicanos con residencia en Estados Unidos, pero aseguró que los contratos involucrados fueron cancelados antes de concretarse. “Es importante que sepan que estos contratos no se llevaron a cabo. Hubo un intento de soborno, pero no se concretó”, declaró desde Chetumal, Quintana Roo.

Detalles del caso y próximos pasos

De acuerdo con la información preliminar, tres funcionarios de Pemex habrían sido el objetivo de pagos ilegales mediante contratos, en un esquema que, según autoridades estadounidenses, incluía transferencias, efectivo y artículos de lujo. Los empresarios señalados son Mario Alberto Ávila Lizárraga y Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, acusados por el Departamento de Justicia de EE.UU. de ofrecer sobornos por al menos 150 mil dólares para obtener contratos valuados en 2.5 millones de dólares entre 2019 y 2021.

Sheinbaum adelantó que la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, presentará la próxima semana un informe completo con nombres, hechos y acciones tomadas, incluyendo cómo se detectó la irregularidad y la cancelación inmediata de los contratos. “Queremos que todo el pueblo de México conozca lo que pasó y cómo se actuó para evitar la corrupción”, afirmó la mandataria.

Repercusiones

El caso se suma a una serie de investigaciones internacionales que han puesto bajo la lupa a Pemex y que amenazan con complicar los planes del gobierno para sanear las finanzas de la petrolera y atraer inversión privada. Expertos advierten que, aunque los contratos no se concretaron, el intento de soborno refleja riesgos persistentes en los procesos de licitación y la necesidad de reforzar los mecanismos de control interno.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *