Claudia Sheinbaum respaldó públicamente a Cuitláhuac García ante observaciones de la ASF por presunto daño patrimonial durante su gestión en Veracruz, destacando su honestidad y desempeño actual en el CENAGAS.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles al exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señalara posibles irregularidades en la cuenta pública 2020–2024, con un presunto daño patrimonial superior a 70 millones de pesos.
“Cuitláhuac es un hombre honesto. Muchas veces las observaciones de la Auditoría tienen que ver con servidores públicos dentro de su gobierno, no necesariamente con él”, afirmó Sheinbaum.
Las observaciones de la ASF se centran en presuntas irregularidades durante la gestión de García Jiménez como gobernador, incluyendo compras y obras públicas sin los debidos procesos administrativos. La presidenta aclaró que muchas de estas observaciones pueden derivar en faltas administrativas, no necesariamente en delitos penales.
Sheinbaum instó a los organismos de fiscalización a revisar a fondo los casos y, en caso de comprobarse mal manejo de recursos, proceder conforme a la ley.
Actualmente, García Jiménez dirige el Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS), donde, según Sheinbaum, “está haciendo un gran trabajo”. La mandataria reiteró su confianza en la honestidad del exgobernador y su compromiso con la transformación energética del país.
La revisión de la cuenta pública también incluyó el proceso de entrega-recepción entre la administración de García Jiménez y la actual gobernadora Rocío Nahle García. Al inicio de su gestión, Nahle presentó una denuncia por presunto daño patrimonial en la Secretaría de Salud estatal por más de 1,600 millones de pesos, también derivado de observaciones de la ASF.
La denuncia se relaciona con contratos otorgados a empresas de reciente creación y proveedores vinculados a casos de corrupción, lo que ha generado tensiones políticas dentro del mismo partido.
El respaldo de Sheinbaum a Cuitláhuac García refleja una postura institucional de confianza, pero también subraya la necesidad de fortalecer los mecanismos de fiscalización y rendición de cuentas. En un contexto donde la transparencia es clave para la legitimidad del nuevo gobierno, estos casos serán observados con atención por la ciudadanía y los actores del sector energético.
Todos los campos son obligatorios *