Gobernadora niega venganza al destituir al fiscal Uriel Carmona

Descubre por qué Margarita González Saravia asegura que la salida del fiscal Uriel Carmona se debió a investigaciones pendientes y no a ajustes políticos, y cómo el apoyo de 20 diputados locales marcará un nuevo rumbo para la Fiscalía estatal.

Gobernadora niega venganza al destituir al fiscal Uriel Carmona

La gobernadora Margarita González Saravia negó rotundamente haber destituido a Uriel Carmona Gándara por un ajuste de cuentas político. Para ella, la salida del ahora exfiscal general responde a las investigaciones que hay en su contra y, sobre todo, a lo que describe como “su falta de disposición” para colaborar con el Gobierno federal y el estatal en temas de justicia y seguridad. En conferencia de prensa, la mandataria agradeció a los 20 diputados locales por brindar su apoyo y dar agilidad a los cambios en la Fiscalía General del Estado (FGE). Insistió, además, en que esta decisión no tiene nada que ver con la reciente solicitud de desafuero en contra del diputado federal morenista Cuauhtémoc Blanco, a quien se acusa de violación en grado de tentativa.

Aunque el escándalo por la salida de Uriel Carmona empaña la escena política, González Saravia se mostró firme al subrayar que fue un asunto estrictamente legal y administrativo. “No hay venganzas ni revanchas”, dijo, aclarando que su gestión prioriza la coordinación con todas las instancias para reforzar la seguridad. También recalcó que la supuesta conexión con la demanda contra Cuauhtémoc Blanco es pura especulación: “Una cosa no tiene nada que ver con la otra”. La gobernadora se manifestó confiada en que la nueva etapa de la FGE permitirá destrabar investigaciones que Carmona habría dejado en el limbo, y buscará fortalecer la vinculación con la Federación para atender la creciente demanda ciudadana de resultados.

Entre las preguntas de los reporteros, surgió la duda de si la destitución de Carmona abriría más frentes en la relación con el Congreso local. Sin embargo, los 20 diputados habrían marcado una postura clara al respaldar la solicitud de la mandataria, dando luz verde a las acciones necesarias para depurar la Fiscalía y, al menos en el discurso, impulsar un cambio tangible en la procuración de justicia. En todo caso, los reflectores están puestos sobre la siguiente persona que asuma el cargo, así como en los avances de las carpetas que —según González Saravia— descansaban en el escritorio de Carmona.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *