7 horas atrás
2 mins lectura

México y Francia fortalecen cooperación energética: SENER y ENGIE impulsan la ampliación del gasoducto Mayakan

México y Francia refuerzan cooperación energética con la ampliación del gasoducto Mayakan: inversión de 2,000 mdd y beneficios sociales.

México y Francia fortalecen cooperación energética: SENER y ENGIE impulsan la ampliación del gasoducto Mayakan

La Secretaría de Energía y ENGIE México consolidaron una alianza estratégica para acelerar la transición energética y garantizar el suministro confiable en la región sur-sureste. El eje central de esta cooperación es la Ampliación del gasoducto Mayakan, una obra que duplicará la capacidad de transporte de gas natural, pasando de 250 a 567 millones de pies cúbicos diarios, mediante la construcción de más de 700 kilómetros de ducto que atravesarán Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán.

Inversión y beneficios sociales

Con una inversión estimada en 2,000 millones de dólares, el proyecto no solo busca modernizar la infraestructura energética, sino también generar impacto social: más de 4,000 empleos directos e indirectos y 275 obras comunitarias que beneficiarán a poblaciones locales. Esta iniciativa permitirá sustituir combustibles más contaminantes, reducir emisiones de CO₂ y garantizar energía más limpia para la generación eléctrica, fortaleciendo la seguridad energética nacional.

Un paso hacia la transición verde

La ampliación del Mayakan es clave para atender la creciente demanda eléctrica en la Península de Yucatán y respaldar proyectos renovables que se integrarán en los próximos años. Además, la cooperación entre México y Francia abre la puerta a nuevas inversiones en energías limpias y modernización de redes, consolidando un modelo energético más eficiente y sostenible.

Perspectiva estratégica

Autoridades y directivos coincidieron en que el éxito del proyecto dependerá de mantener certidumbre regulatoria y avanzar en esquemas de colaboración público-privada. La meta es clara: transformar la infraestructura del sureste en un motor de desarrollo económico y ambiental, alineado con los compromisos internacionales de descarbonización.


Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *