¡Puebla apuesta por Agentes Inmobiliarios Certificados!

La iniciativa del diputado Roberto Zatarain busca crear un Padrón Estatal de Agentes Inmobiliarios que profesionalice y regule el sector en Puebla. Así, quienes compren o renten una propiedad podrán tener mayor seguridad y evitar fraudes. Conoce en qué consiste esta reforma y cómo impactará el mercado inmobiliario local.

¡Puebla apuesta por Agentes Inmobiliarios Certificados!

Puebla, 01 de enero de 2025. – Cuando se trata de comprar una casa o un departamento, la suerte no debería intervenir tanto como a veces ocurre. Pero en Puebla, esta transacción puede convertirse en una ruleta rusa si uno no sabe con quién trata. Por eso, el diputado local de Morena, Roberto Zatarain, está promoviendo una iniciativa de ley que obligue a los agentes inmobiliarios a certificarse y a registrarse en un Padrón Estatal. ¿La meta? Frenar la informalidad y, de paso, prevenir fraudes que dejan a muchos compradores con el corazón roto y la cartera vacía.

El proyecto, turnado a las comisiones de Desarrollo Urbano y Vivienda del Congreso, reformaría la Ley de Construcciones y Servicios Inmobiliarios del estado, dando origen a este Padrón que administraría la Secretaría de Economía y Trabajo. En palabras sencillas, nadie podría dedicarse a vender o rentar propiedades sin haberse inscrito antes, acreditando su experiencia, su RFC y su domicilio, entre otros requisitos. ¿No suena tan complicado, verdad? Pues ésa es la intención: si quieres prestar servicios inmobiliarios, demuestras que sabes hacerlo y que estás dispuesto a pagar impuestos como cualquier hijo de vecino.

El padrón sería público, lo que significa que cualquier persona podría verificar si el agente o la agencia con la que está negociando está en regla. En la vida real, esto se traduce en mayor certidumbre: en lugar de fiarnos de la buena fe del agente que nos enseñó el departamento a través de un video mal grabado, sabremos de entrada que tiene los papeles para probar que no está improvisando. Y ojo: esto aplica tanto a las personas físicas como a las agencias (personas morales). Si se aprueba la reforma, éstas también tendrían que presentar sus actas constitutivas y un listado de los agentes que laboran con ellas.

¿Por qué tanta solemnidad en el asunto? Según el propio legislador, Puebla se cuenta entre los estados que no han dado el paso de regular el sector, lo que deja la puerta abierta para que cualquiera –literalmente cualquiera– se llame “asesor inmobiliario” de la noche a la mañana. Eso, claro, es un terreno fértil para las estafas. De acuerdo con estimaciones del INEGI, hay más de 80 mil agentes inmobiliarios en el país, pero solo el 15% está agremiado a alguna asociación. Mientras tanto, miles de compradores arriesgan su patrimonio sin saber a quién están confiando sus ahorros de años.

La iniciativa, pues, busca que el negocio inmobiliario sea más transparente, más justo y –en el mejor de los casos– más profesional. Si el Congreso local da el visto bueno, el Padrón Estatal de Agentes Inmobiliarios podría convertirse en la barrera que separe a los estafadores de los verdaderos expertos, brindando a la población la tranquilidad de que, al firmar un contrato, sus sueños de vivienda no se trunquen en pesadillas legales.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *