Senado inicia conversatorios sobre reforma a Ley de Telecomunicaciones este 8 de mayo

Legisladores y expertos analizarán la polémica reforma que regula plataformas digitales y prohíbe propaganda extranjera, con participación ciudadana a través de un micrositio.

Senado inicia conversatorios sobre reforma a Ley de Telecomunicaciones este 8 de mayo

Este 8 de mayo inician los conversatorios en el Senado sobre la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, una iniciativa que ha generado debate por su impacto en plataformas digitales y medios de comunicación. Durante tres semanas, legisladores y expertos analizarán los cambios que incluyen:

  • Prohibición de propaganda extranjera en medios mexicanos

  • Nuevas facultades para la Agencia de Transformación Digital

  • Regulación de plataformas digitales y su contenido

Calendario de mesas de análisis

El Senado habilitará un micrositio para que la ciudadanía envíe preguntas y siga las discusiones en tiempo real. También publicarán documentos, videos y conclusiones de cada sesión.

Los puntos polémicos

Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena, adelantó que se revisará el artículo 109, que busca:

  • Bloquear plataformas que difundan propaganda extranjera

  • Evitar la censura, según prometen los legisladores

  • Regular contenidos digitales disponibles en México

La reforma, aprobada en comisiones el 24 de abril, también transfiere funciones del extinto IFT a la nueva Agencia de Transformación Digital, que regulará el espectro radioeléctrico y las comunicaciones satelitales.

¿Qué sigue? Estos conversatorios serán clave para definir el futuro de las telecomunicaciones en México. Mantente informado a través de AI Regula Solutions, donde publicaremos análisis detallados de cada sesión. ¿Crees que esta reforma protegerá a los usuarios o limitará libertades? Comparte tu opinión.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *