Pemex registró un incremento del 189% en sus aportaciones a la Federación durante el primer trimestre de 2025, alcanzando 58,124 millones de pesos. Sin embargo, esta cifra sigue estando un 60% por debajo de lo entregado en el mismo periodo de 2022. Analizamos las causas y perspectivas de esta recuperación fiscal.
Los números recientes de Pemex pintan un escenario contradictorio: mientras las aportaciones a la Federación mostraron un crecimiento récord del 189% interanual en el primer trimestre de 2025, alcanzando 58,124 millones de pesos, la comparación con años anteriores revela que la paraestatal aún no sale del hoyo fiscal. Estos recursos representan apenas el 39% de lo entregado en el mismo periodo de 2022 (147,840 millones), evidenciando una recuperación incompleta.
El desglose trimestral muestra:
2022: 147,840 millones (máximo histórico)
2023: 67,745 millones (caída del 54%)
2025: 58,124 millones (aumento del 189% vs 2024, pero 60% menos que 2022)
El nuevo esquema fiscal implementado en 2024, que combina el Derecho Petrolero para el Bienestar (DPB) con el Derecho por Utilidad Compartida (DUC), explica parte de esta variación. Del total aportado:
64.7% (37,644 millones) correspondió al DPB
26.6% (15,510 millones) al DUC
8.6% restante a otros conceptos
Expertos consultados señalan que:
El aumento interanual refleja más una base comparativa baja que una recuperación sólida
La mezcla de regímenes fiscales dificulta la comparación histórica
La caída mensual de abril (-4.4% vs marzo) sugiere que el repunte podría estancarse
Aunque los números más recientes de Pemex muestran una mejoría significativa frente a 2024, la distancia con los niveles prepandemia sigue siendo considerable. La pregunta clave es si este repunte representa el inicio de una tendencia sostenible o simplemente un rebote temporal en medio de los cambios estructurales en la fiscalidad petrolera.
¿Quieres recibir análisis profundos sobre el sector energético? Suscríbete a nuestro newsletter semanal.
"Pemex aumentó 189% sus aportaciones, pero sigue sin recuperar el brillo de 2022. ¿Recuperación sostenible o espejismo fiscal?"
Todos los campos son obligatorios *