Pemex identifica cinco campos con potencial para extraer litio de salmueras petroleras, clave para baterías y transición energética en México.
Petróleos Mexicanos (Pemex) ha iniciado una jugada estratégica para diversificar su portafolio energético: la empresa estatal identificó cinco campos con potencial para producir litio a partir de salmueras petroleras, un recurso clave para la fabricación de baterías y sistemas de almacenamiento que sostienen la transición hacia tecnologías limpias.
El proyecto, desarrollado en coordinación con la Secretaría de Energía (Sener), el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y LitioMx, busca aprovechar la infraestructura existente en zonas productoras de hidrocarburos para reducir costos y acelerar la entrada de México en la cadena global del “oro blanco”. Entre los campos analizados destaca Jujo-Tecominoacán, donde se han detectado concentraciones superiores a 100 ppm de litio en salmueras asociadas a pozos petroleros.
Pemex estima que, de confirmarse la viabilidad técnica y económica, el país podría generar empleos especializados, atraer inversión en plantas de procesamiento y fortalecer la soberanía energética, al tiempo que se posiciona como proveedor estratégico para la industria de baterías y electromovilidad. El plan contempla procesos de extracción directa de litio (EDL), conversión en carbonato e hidróxido y desarrollo de capacidades científicas para garantizar un modelo sustentable.
La iniciativa no está exenta de retos: la tecnología EDL aún requiere escalamiento, el manejo responsable del agua será crítico y se necesita certidumbre regulatoria para atraer capital sin comprometer el control estatal. Sin embargo, Pemex confía en que esta apuesta marque el inicio de una nueva etapa para la industria nacional, donde petróleo y minerales estratégicos converjan para impulsar la transición energética y la innovación industrial.
Todos los campos son obligatorios *