Pemex mantiene calificación HR AAA y BBB+ tras apoyo federal; deuda neta proyectada en 1.58 billones de pesos en 2025.
Petróleos Mexicanos (Pemex) recibió una bocanada de oxígeno financiero. La agencia HR Ratings ratificó su calificación en HR AAA con perspectiva estable en escala local, y HR BBB+ (G) en escala global, mejorando esta última de negativa a estable. La decisión se sustenta en el respaldo recurrente del Gobierno federal, que ha inyectado capital, reducido cargas fiscales y garantizado el servicio de la deuda.
La revisión incorpora una proyección de deuda neta de 1.58 billones de pesos al cierre de 2025, con una reducción estimada a 1.04 billones en 2026, en línea con el objetivo de mantener un endeudamiento neto cercano a cero. A pesar de un entorno complejo marcado por menores exportaciones y precios del crudo, Pemex logró reducir sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos, nueve veces menos que en el mismo periodo de 2024.
HR Ratings también ajustó sus estimaciones sobre la producción promedio de crudo, incluyendo socios y condensados, a 1.408 millones de barriles diarios entre 2025 y 2027, por debajo de los 1.759 millones reportados en 2024. El precio promedio de la Mezcla Mexicana se proyecta en 62.02 dólares por barril en 2025, con una tendencia descendente hacia 58.83 dólares en el periodo 2024–2026.
La agencia advierte que cualquier reducción en los apoyos gubernamentales o un cambio en la calificación soberana de México podría impactar directamente la nota de Pemex, dada la consideración de garantía de facto del Estado. En este contexto, el respaldo oficial no solo ha sido financiero, sino también estratégico: Pemex sigue siendo una fuente clave de ingresos públicos y un pilar de la política energética nacional.
La ratificación llega en un momento en que Pemex enfrenta vencimientos críticos, presiones operativas y una transición energética que exige eficiencia y sostenibilidad. El mensaje de HR Ratings es claro: mientras el gobierno mantenga su compromiso, Pemex conserva su estabilidad. Pero el margen de maniobra es estrecho, y el futuro dependerá de resultados concretos, no solo de promesas.
Todos los campos son obligatorios *