PAN propone tratado migrante para reforzar la relación con EUA

Descubre cómo el PAN busca enfrentar la crisis bilateral con Estados Unidos a través de un tratado migrante, políticas de seguridad y apoyo a repatriados.

PAN propone tratado migrante para reforzar la relación con EUA

El Partido Acción Nacional (PAN) ha presentado una ambiciosa propuesta para enfrentar lo que consideran una de las mayores crisis bilaterales entre México y Estados Unidos en décadas. Ante las recientes declaraciones del expresidente Donald Trump sobre políticas migratorias más estrictas y la posibilidad de aranceles a productos mexicanos, el PAN busca ser parte activa de las soluciones.

El eje central del tratado migrante: una nueva visión para la relación binacional

El senador Ricardo Anaya, durante una sesión de la Comisión Permanente, delineó tres propuestas clave que, según el PAN, pueden fortalecer la relación México-Estados Unidos mientras se enfrentan los retos migratorios y de seguridad.

  1. Programa de visas y permisos de trabajo
    La propuesta incluye negociar acuerdos bilaterales que faciliten la migración laboral ordenada. Este programa permitiría a los migrantes acceder a empleos legales y bien remunerados, reduciendo la dependencia de redes de tráfico humano y enfrentando de raíz la irregularidad migratoria.

  2. Tratado en materia de seguridad
    Inspirado en el Tratado de Libre Comercio (T-MEC), este acuerdo tendría como objetivo coordinar esfuerzos en el combate al narcotráfico y la delincuencia organizada. La idea es establecer condiciones claras para compartir inteligencia y recursos que fortalezcan la seguridad en ambos lados de la frontera.

  3. Fondo nacional para repatriados
    Ante la amenaza de deportaciones masivas, el PAN propone un fondo robusto que supere las limitaciones del actual programa “Tarjeta Bienestar Paisano”. Este fondo buscaría proporcionar recursos a los mexicanos repatriados, ayudándolos a reinsertarse en sus comunidades con empleo y servicios básicos.

Críticas a las políticas actuales y un llamado a la acción conjunta

Anaya fue enfático en criticar la estrategia de seguridad del gobierno federal, calificando la política de "abrazos no balazos" como insuficiente para lidiar con el crimen organizado. Sin embargo, subrayó que el PAN rechaza cualquier intervención extranjera y apuesta por un enfoque conjunto con Estados Unidos que respete la soberanía nacional.

El PAN también propone crear fondos específicos para los estados fronterizos que enfrentan una presión significativa debido a la repatriación de migrantes. Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, destacó la importancia de fortalecer las capacidades locales para recibir y apoyar a los mexicanos que regresen al país.

“La Patria es primero”

La propuesta del PAN no solo busca atender los desafíos inmediatos, sino también posicionar a México como un socio estratégico en la relación bilateral con Estados Unidos. Con un enfoque en el respeto mutuo y la colaboración, el partido blanquiazul apuesta por soluciones que prioricen los derechos humanos y el desarrollo económico.

“El momento exige altura de miras. México necesita políticas públicas serias y efectivas para proteger a sus ciudadanos y fortalecer nuestra relación con Estados Unidos en un marco de respeto y colaboración”, concluyó Anaya.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *