Analistas identifican acciones energéticas infravaloradas tras caídas de hasta 14% en abril, revelando dónde podría estar el valor oculto.
El sector energético vive uno de sus peores momentos en 2025, con caídas acumuladas de 12% en el XLE (ETF de energía) y 14% en el XOP (exploración y producción). Pero según el último análisis de Mizuho, esta sangría podría estar creando oportunidades únicas para inversores con estómago fuerte.
Macroincertidumbre: Temores a desaceleración global
Caída en precios: Petróleo y gas bajo presión
Rotación sectorial: Capital migrando a tech y defensivos
"Es como si hubieran tirado al bebé junto con el agua sucia", comenta un trader institucional sobre la venta masiva.
El análisis de Precio/Valor de Activos Netos (P/NAV) revela:
Todo el sector cotiza por debajo de su mediana histórica
Refinadoras y IOC en percentil 20 (extremadamente baratas)
Gas natural muestra mayor resiliencia
Acciones destacadas:
SMID Cap: CHRD y PR
Large Cap: FANG y CTRA
Minerales: VNOM
Paradoja interesante: Las empresas mantendrían sus planes de CAPEX y retorno de capital para 2025, sugiriendo que el mercado está sobre-reaccionando.
Volatilidad persistente en commodities energéticos
Posible recorte de dividendos si caen precios
Transición energética como viento en contra estructural
Comprar energía ahora es como pescar en marea baja - hay más opciones, pero requiere saber dónde buscar.
Para los que se preguntan si es el momento de entrar, Mizuho recomienda enfoques defensivos y de calidad. ¿Estás preparado para navegar estas aguas turbulentas? Suscríbete a nuestro boletín para recibir análisis profundos sobre cada subsector.
Dato clave: Históricamente, cuando el P/NAV del sector energético cae a estos niveles, el rebote promedio a 12 meses es del 18-22%. ¿Se repetirá el patrón? Comparte tu opinión.
Todos los campos son obligatorios *