Un paso adelante en la batalla contra el cáncer
El Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR) y la Ciudad de México, ha tomado una decisión audaz y acertada. En el Diario Oficial de la Federación (DOF), se publicó la firma del esperado convenio de Coordinación en materia de transferencia de recursos presupuestarios federales con el carácter de subsidios, el día 9 de enero de 2025.
La clave: Equipamiento de alta tecnología
Próxima estación: Un Laboratorio Centralizado de Patología de punta en la Unidad Oncológica para la Mujer. Un gran salto tecnológico que permite a los profesionales de la salud el análisis detallado y preciso de los tejidos del cuerpo humano en el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Impacto visible, cambio real
Los recursos con los que se llevará a cabo esta iniciativa forman parte de los recursos del Programa Presupuestario U013 Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral, destinados para el ejercicio fiscal 2024. El fortalecimiento en materia de salud es un respiro de esperanza para las mujeres que luchan contra la enfermedad en la ciudad, reafirmando su derecho a recibir atención médica de calidad.
Lee también
- Acuerdo de Coordinación para la transferencia de recursos presupuestarios para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social en los términos previstos en el Título Tercero Bis de la Ley General de Salud, que celebran Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR) y el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
- Campaña antidrogas invierte 300 MDP vs. Fentanilo
- ¡Nueva campaña vs. Tuberculosis Bovina! México se fortalece
Este proyecto es un testamento del compromiso de México con la salud de sus ciudadanas, fortaleciendo la infraestructura de la atención sanitaria con miras a un futuro más saludable y equitativo para todas.