Calendario de presupuesto autorizado a Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR) del Ramo 47 Entidades no Sectorizadas para el ejercicio fiscal 2025.

El Ramo 47 Entidades no Sectorizadas ha aprobado el presupuesto para el IMSS-BIENESTAR para el 2025, prometiendo un futuro más saludable para todos los mexicanos.

Calendario de presupuesto autorizado a Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR) del Ramo 47 Entidades no Sectorizadas para el ejercicio fiscal 2025.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Aprobado: Presupuesto 2025 para IMSS-BIENESTAR

El ramo de los presupuestos que tiene en sus manos la salud de los mexicanos, el Ramo 47 Entidades no Sectorizadas, ha girado su rueda para que los fondos correspondientes al ejercicio fiscal del 2025 sean destinados a IMSS-BIENESTAR. La partida ha quedado plasmada en la historia de nuestro país tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el día 14 de Enero del 2025.

Un vistazo al presupuesto

Las llaves del cofre del erario han sido giradas para que la lluvia de recursos riegue los servicios de salud. Los detalles completos de las asignaciones se proporcionan en la fuente oficial, pero aquí te presentamos una idea general:

  • Refuerzos para las infraestructuras existentes.
  • Inversión en tecnología y equipos para diagnóstico y tratamiento.
  • Ampliación de la cobertura de servicios.
  • Capacitación y actualización del personal médico.

La llegada de mejores tiempos para la salud

Estas inversiones, más que gastos, representan la promesa de mejores tiempos para la salud en México. Un techo más seguro para albergar al enfermo, una mano más capacitada para aliviarlo y una red más amplia para proteger a los que aún no necesitan los servicios de salud, pero que pueden hacerlo en cualquier momento.

Estemos atentos para ver cómo estas partidas presupuestales materiales se convierten en bienestar real y tangible para nosotros, para nuestros familiares, para todo México. Porque un México sano, es un México fuerte.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *