Acuerdo de Coordinación en materia de transferencia de recursos presupuestarios con carácter de subsidio para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social en los términos previstos en el Título Tercero Bis de la Ley General de Salud, que celebran Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR) y el Estado de Durango.

Un acuerdo innovador entre IMSS-BIENESTAR y Durango promete garantizar servicios gratuitos de salud para quienes más lo necesitan. Este acta, una pirámide en el desierto de la incertidumbre de salud, constituye un faro de esperanza.

Acuerdo de Coordinación en materia de transferencia de recursos presupuestarios con carácter de subsidio para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social en los términos previstos en el Título Tercero Bis de la Ley General de Salud, que celebran Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR) y el Estado de Durango.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Acuerdo histórico entre IMSS-BIENESTAR y Durango para garantizar servicios gratuitos de salud

El pasado 09 de Enero de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo que cambiará la vida de los ciudadanos sin seguridad social en Durango. Este es un paso gigante hacia la equidad sanitaria en México, la pirámide en el desierto de la incertidumbre de salud.

Te puede interesar

Garantía de servicios de salud

Este acuerdo, celebrado entre los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR) y el gobierno del Estado de Durango, asegura la prestación gratuita de servicios de salud, así como de medicamentos e insumos asociados.

El alcance de la ley

El acuerdo se fundamenta en lo previsto en el Título Tercero Bis de la Ley General de Salud. Su implementación marcará un precedente de solidaridad y equidad a nivel nacional. Según este marco legal, se permitirá una transferencia eficiente de recursos presupuestarios en forma de subsidios.

Lee también

El horizonte de cambio

Con la entrada en vigor de este acuerdo, se va despejando poco a poco la nublina de ansiedades que rodea a aquellos sin seguridad social en Durango, construyendo un horizonte más brillante para su bienestar.

El camino hacia adelante

Este acuerdo sienta las bases para una futura colaboración más fluida entre entidades de salud y los gobiernos estatales, creando un mapa claro hacia un México más sano, más justo y más equitativo.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *