4 horas atrás
1 mins lectura

Cenagas entre escrutinio y nearshoring del gas natural

El operador del Sistrangas enfrenta críticas por transparencia y privilegios mientras autoridades estatales e inversionistas lo alinean a nuevos polos (p.ej., Parque Bajío, Michoacán). El nearshoring exige capacidad y trazabilidad.

Cenagas entre escrutinio y nearshoring del gas natural

El Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) atraviesa una doble narrativa. En el frente de gobernanza, medios nacionales documentaron observaciones de la ASF y privilegios salariales; en el plano productivo, gobiernos locales e inversionistas mencionan coordinación con Cenagas para asegurar disponibilidad a nuevos polos industriales como el Parque Bajío en Michoacán.
Esta semana, Reporte Índigo publicó detalles patrimoniales del director general, Cuitláhuac García, alimentando el debate público sobre probidad. En paralelo, columnas económicas destacaron que proyectos logísticos e industriales de nueva generación ya negocian con el gestor del Sistrangas para asegurar gas en nodos con vocación exportadora. La consistencia del gas natural como insumo para generación eléctrica y manufactura —sumada a la dependencia de importaciones desde Estados Unidos— mantiene al Cenagas como actor crítico del nearshoring.
El punto fino será combinar transparencia y disciplina contractual con una planeación de capacidad que evite cuellos en dorsal y laterales del sistema, especialmente en expansiones hacia Bajío y Occidente.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *