La alianza entre Ford y VEMO lleva la red de recarga eléctrica a nuevos niveles. Te contamos cómo acceder a beneficios exclusivos y por qué esto acelera el futuro verde del país.
Si eres de los que creen que en México faltan enchufes para autos eléctricos, esta noticia te quitará el chip de duda. Ford de México y VEMO, líder en infraestructura de recarga, acaban de tender un puente tecnológico con 1,000 puntos de carga en 16 estados, la red más grande del país. Y no es solo un número: los nuevos dueños de un Ford eléctrico recibirán 5,000 pesos de crédito para gastar en estas estaciones durante un año.
Al comprar un Mustang Mach-E o una van E-Transit, el usuario activa el beneficio mediante la app “Watts by VEMO” (disponible en iOS y Android). La aplicación no solo localiza cargadores –desde Tijuana hasta Mérida–, sino que permite pagar con un clic, reservar horarios y hasta chatear con soporte técnico. “Es como tener un mapa del tesoro de la movilidad eléctrica”, dice en entrevista Luis Fernández, director de Ford México.
VEMO ya tenía acuerdos con BMW, BYD y hasta Uber, pero la alianza con Ford es la cereza del pastel. “Queremos que hasta el que trae una camioneta pa’l trabajo vea viable cambiar a eléctrico”, comenta Ana Ríos, cofundadora de VEMO. La estrategia incluye corredores clave como la México-Querétaro y zonas urbanas como Guadalajara, donde el 40% de los viajes en Didi ya se hacen en autos híbridos o eléctricos.
Según el Barómetro de la Electro Movilidad, México superó los 47,450 conectores en marzo de 2025, un avance del 5.3% anual. Pero el reto sigue: mientras el Mustang Mach-E ofrece 465 km por carga (suficiente para ir de CDMX a Acapulco ida y vuelta), la van E-Transit –con 230 km– depende de una red robusta para flotillas comerciales. Ahí entra VEMO: sus estaciones incluyen carga rápida (80% de batería en 45 minutos) y están diseñadas para no colapsar, incluso en horas pico.
Para los expertos, este paso es clave para destrabar la adopción masiva. “La infraestructura es el sistema nervioso de la movilidad eléctrica: sin ella, no hay avance real”, señala Carlos Herrera, analista de Autópolis MX. Y el dato lo respalda: 7 de cada 10 mexicanos considerarían un auto eléctrico si tuvieran un cargador a menos de 5 km de casa, según la AMDA.
Ford planea lanzar dos modelos más para 2026, mientras VEMO duplicará sus estaciones en 18 meses. Si quieres estar al tanto de estas novedades –y no quedarte con el enchufe suelto–, suscríbete a nuestro boletín. Te avisaremos cuando la revolución eléctrica pise el acelerador.
Cuéntanos tu experiencia o comparte este artículo con alguien que le ande buscando jalón al coche eléctrico. ¡Usa #YoCargoConFord para unirte a la conversación!
Con información de Ford México, VEMO, Barómetro de la Electro Movilidad y Autópolis MX.
Todos los campos son obligatorios *