Conoce cómo la CRE lanzó una innovadora plataforma que concentra información sobre infraestructura de carga para vehículos eléctricos e híbridos en el país, y por qué representa uno de sus últimos actos antes de ceder el paso a la CNE.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a conocer la Plataforma Nacional de Electromovilidad, en lo que marcan sus últimos actos antes de que sus funciones sean absorbidas por la Comisión Nacional de Energía (CNE). El anuncio lo hizo Walter Julián, comisionado del organismo regulador, explicando que la nueva plataforma busca agruparinformación sobre infraestructura de carga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
Entre la información clave que los usuarios podrán encontrar se incluye:
Walter Julián señaló que este esfuerzo pretende impulsar la adopción de vehículos eléctricos de manera más masiva, simplificando los procesos de instalación y certificación de nuevos puntos de recarga. Agregó que la iniciativa apunta a un mayor acceso a la electromovilidad y a fomentar la competitividad en este naciente mercado.
De acuerdo con datos ofrecidos en la presentación, existen en México alrededor de 70,000 vehículos entre eléctricos e híbridos, pero solo 1,200 puntos de carga operando oficialmente. Se espera que, gracias a la nueva Plataforma Nacional de Electromovilidad, la coordinación entre privados y gobierno mejore, impulsando la creación de más estaciones de recarga en todo el territorio.
Respecto al futuro de la CRE, Julián recalcó que, pese a la inminente desaparición del ente regulador y la asimilación de sus funciones por la CNE, la plataforma será un legado para el sector energético: “Estas herramientas se quedan para beneficio de autoridades, empresas y consumidores, facilitando la transición hacia energías más limpias”.
En otra señal de apoyo a este entorno, la Asociación Mexicana de Energía (AME) confirmó su disposición a trabajar junto a las autoridades federales en el desarrollo del marco normativo pendiente en el ámbito energético, subrayando la necesidad de certidumbre jurídica para la atracción de inversiones público-privadas.
Continúa pendiente la implementación práctica y el alcance real de la plataforma, pero su lanzamiento supone un hito importante en la trayectoria de la CRE. Te invitamos a estar al tanto de próximas actualizaciones en AI Regula Solutions, para profundizar en cómo evoluciona este proyecto y conocer sus repercusiones en la economía y la industria automotriz de México. Comparte la noticia y opina: ¿crees que esta iniciativa impulsará el mercado de vehículos eléctricos en el país?
Todos los campos son obligatorios *