Fitch da calificación AAA a CFE: respaldo total a bonos verdes por 15 mil mdp

La Comisión Federal de Electricidad recibió la máxima calificación nacional por parte de Fitch Ratings para su nueva emisión de certificados bursátiles sustentables. El respaldo soberano, el enfoque ASG y el plan de expansión eléctrica consolidan a la CFE como actor estratégico en la transición energética.

Fitch da calificación AAA a CFE: respaldo total a bonos verdes por 15 mil mdp

Bonos verdes con respaldo soberano

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibió la calificación ‘AAA(mex)’ por parte de Fitch Ratings para su nueva emisión de certificados bursátiles sustentables, bajo las claves CFE 25-3X, CFE 25-4X y CFE 252UX, por un monto total de 15 mil millones de pesos. Esta emisión se realizó bajo la modalidad de vasos comunicantes, lo que permite compartir recursos y obligaciones entre distintas emisiones vinculadas.

Fitch justificó la calificación por el respaldo prácticamente seguro del gobierno federal, la importancia estratégica de la CFE en el suministro eléctrico nacional y su condición de empresa pública estatal.

¿A qué se destinarán los recursos?

Los fondos obtenidos se canalizarán a proyectos con impacto social y ambiental, alineados con los principios ASG (ambiental, social y gobernanza). La CFE desarrollará iniciativas dentro de cinco categorías verdes y sociales, conforme a su Esquema de Financiamiento Sostenible, que incluye:

  • Energías renovables
  • Eficiencia energética
  • Transporte limpio
  • Edificaciones ecológicas
  • Acceso a servicios esenciales

Un plan de expansión ambicioso

La CFE proyecta una inversión de 23,400 millones de dólares entre 2025 y 2030, distribuida en:

  • 53% para generación
  • 32% para transmisión
  • 15% para distribución

Entre los proyectos más destacados están cuatro nuevas plantas renovables con una capacidad total de 4,404 MW hacia 2027, y el aumento de 2,731 MW en ciclo combinado para 2028.

Participación mixta y riesgos latentes

La reforma energética introdujo el esquema de participación mixta, que permite a inversionistas privados participar en generación, siempre que la CFE mantenga al menos 54% de participación y el derecho preferente de compra de energía.

Sin embargo, Fitch advierte que la CFE sigue vulnerable a cambios políticos, a la volatilidad del precio del gas natural —del cual México importa el 70%— y a la necesidad de mayor endeudamiento si los proyectos exceden el presupuesto previsto.

Liquidez y respaldo financiero

Al cierre de junio de 2025, la CFE reportó:

  • 135,430 millones de pesos en efectivo
  • 146,837 millones en deuda de corto plazo
  • 540,874 millones en deuda total

Su liquidez está respaldada por líneas de crédito por 2,000 millones de dólares y 8,000 millones de pesos, además de un programa de coberturas de gas natural que cubre el 36.9% de sus necesidades anuales, con planes de ampliarlo hasta el 60%.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *