Declaratoria de causa de utilidad pública relativa a 44,447.31 m² (cuarenta y cuatro mil cuatrocientos cuarenta y siete punto treinta y uno metros cuadrados), correspondientes a 26 (veintiséis) inmuebles de propiedad privada; en los municipios de Palenque en el Estado de Chiapas; Candelaria y Calakmul en el Estado de Campeche; Mérida e Izamal en el Estado de Yucatán; Solidaridad, Othón P. Blanco y Bacalar en el Estado de Quintana Roo, que serán destinados para la construcción de obras de infraestructura pública relacionadas con el Proyecto Tren Maya (Segunda publicación).

La declaratoria de causa de utilidad pública publicada el 21 de julio de 2025 en el DOF consolida el progreso del Tren Maya. Con más de 44 mil m² distribuidos en cinco estados, esta acción busca tejer un futuro de desarrollo, conectividad y sostenibilidad para el sureste mexicano.

Declaratoria de causa de utilidad pública relativa a 44,447.31 m² (cuarenta y cuatro mil cuatrocientos cuarenta y siete punto treinta y uno metros cuadrados),  correspondientes a 26 (veintiséis) inmuebles de propiedad privada; en los municipios de Palenque en el Estado de Chiapas; Candelaria y Calakmul en el Estado de Campeche; Mérida e Izamal en el Estado de Yucatán; Solidaridad, Othón P. Blanco y Bacalar en el Estado de Quintana Roo, que serán destinados para la construcción de obras de infraestructura pública relacionadas con el Proyecto Tren Maya (Segunda publicación).

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Declaratoria de utilidad pública: 44,447.31 m² para el Tren Maya

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) ha emitido una declaratoria de utilidad pública para 26 inmuebles de propiedad privada, sumando una extensión total de 44,447.31 m². Esta acción, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 21 de julio de 2025, representa un paso crucial para consolidar el magno proyecto del Tren Maya, uno de los desarrollos de infraestructura más emblemáticos del sureste mexicano.

Una distribución estratégica

Los predios afectados están ubicados en municipios clave de cinco estados: Palenque en Chiapas; Candelaria y Calakmul en Campeche; Mérida e Izamal en Yucatán; y Solidaridad, Othón P. Blanco y Bacalar en Quintana Roo. Cada región, con su riqueza natural y cultural, se prepara para ser parte del tejido que unirá comunidades y fomentará el desarrollo económico.

¿Cuál es el propósito de la declaratoria?

La construcción de infraestructura pública relacionada con el Tren Maya requiere pasos firmes y planificados. Estos inmuebles, ahora considerados de utilidad pública, formarán parte de las obras estratégicas que conectarán el sureste mexicano, potenciando el turismo, el comercio y la movilidad de la población.

Impacto y beneficios

La declaratoria busca maximizar el impacto positivo en las comunidades locales. Entre los beneficios más destacados están:

  • Impulso económico en las zonas intervenidas.
  • Conexión de regiones históricamente aisladas.
  • Desarrollo sostenible a partir del respeto al medio ambiente y la cultura local.

La publicación de esta declaratoria en el Diario Oficial de la Federación marca un hito en el desarrollo del Tren Maya, reafirmando el compromiso con el avance del sureste mexicano, siempre desde la perspectiva de utilidad social y pública.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *