Decreto por el que se expropia por causa de utilidad pública la superficie de 00-25-34 hectáreas del ejido "Dzununcán", municipio de Mérida, estado de Yucatán, a favor de Tren Maya, S.A. de C.V.

** Con la expropiación de 00-25-34 hectáreas del ejido Dzununcán, el Tren Maya solidifica su avance en Mérida, Yucatán. Este decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de julio de 2025, marca un hito en la transformación territorial y cultural del sureste mexicano.

Decreto por el que se expropia por causa de utilidad pública la superficie de 00-25-34 hectáreas del ejido "Dzununcán", municipio de Mérida, estado de Yucatán, a favor de Tren Maya, S.A. de C.V.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

**

Expropiación en Dzununcán: Un paso firme hacia el Tren Maya

El paisaje del ejido "Dzununcán", en el municipio de Mérida, Yucatán, será testigo de un cambio histórico. Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 8 de julio de 2025, se expropiarán 00-25-34 hectáreas, poniendo en marcha la maquinaria de progreso en favor de Tren Maya, S.A. de C.V. Este anuncio marca un hito en el desarrollo de infraestructura que busca conectar culturas y territorios.

Lo que dice el decreto

El documento oficial resalta que esta expropiación responde a una causa de utilidad pública, priorizando el avance del emblemático proyecto del Tren Maya. Aunque esta reconfiguración del terreno puede ser motivo de debate, el decreto deja claro que el objetivo principal es la integración de regiones clave dentro del sureste mexicano.

  • Fecha de publicación: 8 de julio de 2025.
  • Área afectada: 00-25-34 hectáreas en el ejido "Dzununcán".
  • Beneficiario: Tren Maya, S.A. de C.V.
  • Finalidad: Fortalecer el desarrollo territorial y cultural.

Un tren que conecta y transforma

El Tren Maya no solo promete ser una vía de transporte, sino también un puente de historias y comunidades. Este decreto impulsará las obras de infraestructura en Dzununcán, una pieza del rompecabezas necesario para transformar la visión del turismo y la economía en la región.

En el Diario Oficial de la Federación, donde se plasman decisiones que dan forma al país y sus proyectos, se consagra ahora un capítulo más del legado que el Tren Maya busca dejar en tierras mexicanas. Si bien el progreso trae consigo desafíos, la integración de regiones como Yucatán promete un entramado cultural más fuerte y vibrante.

**
Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *