Decreto por el que se expropia por causa de utilidad pública la superficie de 00-03-57 hectáreas del ejido "Felipe Carrillo Puerto", municipio de Champotón, estado de Campeche, a favor de Tren Maya, S.A. de C.V.

La expropiación de terrenos en Champotón a favor del Tren Maya consolida el avance de uno de los proyectos más ambiciosos de México. Publicado en el DOF el 8 de julio de 2025, este decreto refleja el compromiso de impulsar desarrollo y cultura en el corazón del país.

Decreto por el que se expropia por causa de utilidad pública la superficie de 00-03-57 hectáreas del ejido "Felipe Carrillo Puerto", municipio de Champotón, estado de Campeche, a favor de Tren Maya, S.A. de C.V.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

El Tren Maya avanza: Expropiación en el ejido Felipe Carrillo Puerto

En un nuevo paso hacia el desarrollo del icónico proyecto Tren Maya, se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que expropia 00-03-57 hectáreas del ejido "Felipe Carrillo Puerto", ubicado en el municipio de Champotón, Estado de Campeche. Este anuncio, publicado el 8 de julio de 2025, formaliza la adquisición de terrenos para la expansión de infraestructura estratégica.

Un proyecto que une historia y progreso

A lo largo de su trazado, el Tren Maya se presenta como un puente que conecta raíces ancestrales con las oportunidades del mañana. Este decreto, basado en la causa de utilidad pública, busca consolidar uno de los proyectos más ambiciosos de movilidad y turismo en México.

¿Qué implica la expropiación?

La publicación del decreto en el DOF establece que las tierras en cuestión, que abarcan una superficie de menos de medio hectárea, serán transferidas a favor de Tren Maya, S.A. de C.V. Esta medida tiene como objetivo facilitar la construcción y operación del tren, considerado un motor de desarrollo para la región.

Razones detrás de la expropiación

  • Promover el crecimiento económico en áreas rurales y marginadas.
  • Resguardar la cultura y biodiversidad de la zona maya.
  • Impulsar el turismo sostenible y fortalecer la infraestructura de transporte.

Así como los raíles del tren se entretejen en la tierra, el proyecto busca entrelazar progreso, conexión cultural y preservación ambiental, marcando un antes y un después para el sureste mexicano.

####
Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *