El Congreso GLP 2025 definirá la estrategia para abastecimiento seguro, digitalización y equidad en la industria gasera mexicana.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) sostiene la vida diaria de más de 80 millones de mexicanos. Sin embargo, detrás de su aparente estabilidad se esconden retos críticos: dependencia de importaciones, costos logísticos elevados y una infraestructura que exige modernización. En este contexto, el Congreso GLP 2025, organizado por AMEXGAS, se perfila como el foro más influyente para redefinir la estrategia del sector. El evento se llevará a cabo el 24 y 25 de noviembre en el Centro Banamex, reuniendo a líderes nacionales e internacionales, autoridades regulatorias y empresas tecnológicas para diseñar la hoja de ruta hacia un suministro más seguro, eficiente y competitivo.
La temporada invernal es el termómetro del sistema gasero. Con más del 70% del GLP importado, cualquier disrupción logística puede impactar el consumo doméstico y la industria. El Congreso abordará soluciones para blindar el suministro, desde acuerdos con Pemex hasta proyectos internacionales como el gasoducto interoceánico en Panamá, que promete reducir tiempos y costos frente a la actual ruta por el Canal de Panamá. Además, se presentarán planes para nuevas terminales en Texas, ante la saturación de la infraestructura actual.
La digitalización será protagonista. Tecnologías como RFID para trazabilidad de cilindros, sistemas de IA para cumplimiento normativo y plataformas de optimización logística se integran a una industria que históricamente operó con procesos manuales. Empresas de Chile, Colombia y México mostrarán soluciones que ya reducen costos operativos hasta en un 15% y elevan la seguridad mediante monitoreo predictivo. La adopción de estas herramientas no es opcional: es la condición para competir en un mercado que exige transparencia y eficiencia.
Por primera vez, el Congreso dedicará un espacio estratégico a la inclusión de mujeres en el sector gasero. Paneles con directivas, ingenieras y empresarias demostrarán que la equidad no es un discurso, sino un factor de competitividad. “La industria necesita talento diverso para enfrentar la transición energética”, ha señalado Rocío Robles, presidenta ejecutiva de AMEXGAS, quien lidera esta agenda con visión integradora.
El Congreso GLP 2025 no será solo un escaparate de tendencias, sino un espacio para decisiones concretas: inversiones en infraestructura, adopción tecnológica y políticas que aceleren la modernización regulatoria. México se juega su posición como referente regional en un momento donde la seguridad energética y la eficiencia logística son prioridades estratégicas.
Todos los campos son obligatorios *