El XIX Congreso Mexicano del Petróleo inicia con ajustes por la tormenta Erick, combinando seguridad con innovación energética. Descubre lo nuevo en transición petrolera.
El Fórum Mundo Imperial en Acapulco respira petróleo estos días. Mientras equipos de montaje ajustan los últimos detalles en los stands a primera hora, el Comité Organizador del XIX Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) demuestra que en la industria energética mexicana, la adaptación es tan crucial como la innovación.
La amenaza de la tormenta tropical Erick ha obligado a reestructurar el primer día del evento, pero lejos de ser un obstáculo, esta situación revela la madurez de un sector que aprende a bailar bajo la lluvia. El ajuste de horarios -con el montaje de stands entre las 8:00 y 12:00 horas y la inauguración movida a las 16:00- no es simple logística: es una metáfora de cómo la industria petrolera debe evolucionar frente a los retos climáticos.
Lo que no cambia es el fondo:
En medio de grúas que colocan estructuras y trabajadores que corren contra el reloj, se percibe el pulso de una industria en transformación. El Concurso Geollin (8:30-11:00 horas) sigue siendo esa ventana a la innovación tecnológica que México necesita, mientras el coctel de bienvenida (18:00-20:00 horas) promete ser el termómetro real del ánimo del sector.
Detrás del protocolo, hay datos que hablan:
El 40% de los expositores este año incluyen soluciones para la transición energética
La participación de mujeres en el comité técnico creció un 25% respecto a 2023
15 startups presentarán tecnologías para reducir huella de carbono en extracción
El mensaje entre líneas:
Cuando las autoridades de Protección Civil de Guerrero emitieron sus recomendaciones, el CMP respondió con agilidad profesional. No es poca cosa en un país donde, según datos del IMCO, el 68% de los eventos masivos carecen de protocolos climáticos actualizados.
"Esto ya no es solo sobre extraer petróleo; es sobre cómo hacerlo relevante en un mundo que exige sostenibilidad"
Mientras Erick merodea en el Pacífico, dentro del Fórum Imperial se gesta otra tormenta - esta de ideas. Los temas clave que resonarán entre pasillos:
El dilema de Pemex: Cómo financiar la transición energética sin ahogarse en deudas
Tecnologías híbridas: Sistemas que combinan inteligencia artificial con conocimiento petrolero tradicional
El futuro laboral: Qué habilidades necesitarán los ingenieros petroleros del 2030
Para los que quieren profundizar:
¿Le interesa el futuro energético de México? Suscríbase a nuestro boletín especializado y reciba análisis exclusivos del CMP 2025
"En energía, la información oportuna es tan valiosa como el crudo mismo"
Todos los campos son obligatorios *