AMEXHI respalda plan de Pemex y alianzas con privados

La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos celebró el Plan Estratégico 2025–2035 de Pemex y respaldó la colaboración público-privada como vía para fortalecer finanzas, aumentar producción y avanzar hacia la seguridad energética.

AMEXHI respalda plan de Pemex y alianzas con privados

La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) dio su respaldo al Plan Estratégico 2025–2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), al considerar que abre una nueva etapa de colaboración entre el sector público y privado para fortalecer la producción nacional de hidrocarburos, estabilizar las finanzas de la empresa estatal y avanzar hacia la seguridad energética del país.

En un comunicado, AMEXHI celebró que el documento reconozca explícitamente el papel de la iniciativa privada como un aliado estratégico. La inclusión de proyectos como Trion y Zama —ambos desarrollados en asociación con empresas privadas— fue vista como una señal clara de voluntad de cooperación y visión de largo plazo.

La asociación destacó que el plan sienta las bases para impulsar el desarrollo de campos maduros, áreas frontera y yacimientos no convencionales, donde la experiencia técnica y la capacidad financiera del sector privado pueden acelerar resultados. También consideró acertada la prioridad que Pemex otorga a la producción de gas natural, un recurso clave para reducir la dependencia de importaciones, especialmente de Estados Unidos.

Actualmente, México importa más de 8 mil millones de pies cúbicos diarios de gas natural, lo que representa una dependencia cercana al 90%. Para AMEXHI, revertir esta situación es urgente y estratégico. La producción nacional no solo fortalecería la seguridad energética, sino que también generaría empleos, reactivaría la industria petroquímica y detonaría el desarrollo regional.

En su posicionamiento, AMEXHI reiteró su disposición a colaborar con Pemex —empresa que es miembro fundador de la asociación— y con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Subrayó que las alianzas productivas, basadas en contratos transparentes y competitivos, son la vía más efectiva para aprovechar el potencial energético del país.

Como muestra de lo ya alcanzado, AMEXHI recordó que sus empresas asociadas han contribuido con una producción de 116 mil barriles diarios de crudo, el descubrimiento de 22 yacimientos y una inversión acumulada de casi 40 mil millones de dólares entre 2016 y 2025.

Finalmente, la organización hizo un llamado a resolver temas estructurales como la estabilización de pagos a socios, proveedores y contratistas de Pemex, condición indispensable para generar un entorno de confianza y certidumbre que permita consolidar un sector energético más robusto, sostenible y competitivo.


Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *