Bonos para Pemex son 'aspirina', advierte Jericó

El diputado Jericó Abramo calificó como insuficiente la emisión de bonos por 12 mil millones de dólares para Pemex, al señalar que la deuda total de la empresa supera los 120 mil millones y su sistema operativo sigue siendo ineficiente.

Bonos para Pemex son 'aspirina', advierte Jericó

La reciente emisión de bonos por 12 mil millones de dólares para apuntalar las finanzas de Pemex fue calificada como una simple “aspirina” por el diputado federal Jericó Abramo Masso, quien advirtió que la deuda total de la empresa estatal supera los 120 mil millones de dólares, entre compromisos de corto y largo plazo.

Durante una declaración ante medios, el legislador priista reconoció que el mecanismo financiero no es negativo en sí mismo, ya que permite reducir el costo del financiamiento. Sin embargo, subrayó que el problema de fondo no es financiero, sino estructural y operativo. “Pemex tiene un sistema de refinación caro, inoperante e improductivo”, sentenció.

Abramo recordó que en la primera década de los 2000, Pemex producía cerca de 3 millones de barriles diarios, mientras que hoy apenas supera los 1.4 millones, lo que ha mermado significativamente su capacidad de generar ingresos fiscales. “Lo único que Pemex sigue haciendo bien es extraer petróleo, pero cada vez lo hace menos”, afirmó.

El diputado también criticó que, a pesar de los beneficios fiscales otorgados por el Congreso, como la reducción de impuestos, la empresa sigue sin lograr sanear sus finanzas debido a su alto costo operativo. “Van a pedir 12 mil millones, pero deben 100 mil a largo plazo y otros 20 mil a corto. Es una aspirina para un paciente en terapia intensiva”, ironizó.

La emisión de bonos fue realizada por la Secretaría de Hacienda como parte de una estrategia para cubrir vencimientos de deuda y apoyar a Pemex sin comprometer directamente el balance del gobierno federal. La medida fue bien recibida por los mercados, al punto que Fitch Ratings mejoró la calificación crediticia de Pemex por primera vez en más de una década.

No obstante, voces como la de Jericó Abramo insisten en que sin una reestructura profunda del modelo operativo de Pemex, cualquier alivio financiero será temporal. La discusión sobre el futuro de la empresa productiva del Estado sigue abierta, en un contexto donde la presión por resultados y eficiencia es cada vez mayor.


Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *